Año: 1.957
Modelo: TRIUMPH TR3 A
Peculiaridades:  
Fabricante: KYOSHO Refª: 08032 WR Escala: 1/18
Ficha:  


IMÁGENES DEL COCHE REAL



COMENTARIOS


El Triumph Roadster TR3, fue diseñado con la idea de sacar al mercado un deportivo inglés que no fuera excesivamente caro, pero con toda la clase y prestaciones que se podían pedir para un deportivo de clase alta. Esto se consiguió gracias a una mecánica sencilla, que por un lado reducía costes de producción y por otro hacia las piezas de recambio más fáciles de encontrar y a menor precio.

A pesar de ser técnicamente sencillo y de no aportar nada novedoso, fue el primer coche ingles de serie en montar frenos de serie de disco en la parte delantera. Sin embargo esa sencillez era más una ventaja que una desventaja, puesto que hizo de ese coche un vehículo muy robusto.

Estéticamente predominaban las formas redondeadas, junto con una gran toma de aire frontal, y su diseño descapotable fue creado para disfrutar de la conducción en carretera. En su interior destacaba un gran volante que, aparentemente, no ayudaba mucho a la comodidad en su interior, pero que en realidad no era así, el salpicadero era muy completo, destacaba la ausencia de palancas y una palanca de embrague bastante corta.

La conducción de este deportivo se caracterizaba por sufrir pérdidas de adherencia provocadas por el diseño de la suspensión, sobretodo en carreteras con muchos baches. La situación mejoraba sensiblemente en carreteras en buen estado, aunque seguía produciéndose ese efecto de sobrevirado que hacía la conducción más divertida y deportiva. Sus marchas cortas proporcionaban la potencia necesaria para poder disfrutar en carreteras muy viradas. Destaca en este coche la incorporación de la palanca de Overdrive para alargar las marchas en vías rápidas, y sin revolucionar en exceso el motor se podían alcanzar los 173 Km/h (160 sin overdrive) y los 130Km/h a 3.000 rpm.

Un poco de historia

En el Salón de Ginebra de 1952 aparecía el antecesor del TR-3, el TR-2. El cual se empezaría a fabricar en 1953 en las factorias Canley, con un motor de 1.991cc y 90hp.

En 1954 el modelo sufrió pequeñas variaciones de diseño en las puertas, (ya no llegaban hasta el suelo) y se creó la "capota dura" especialmente diseñada para todos aquellos propietarios que participaban en las diversas competiciones deportivas con sus automóviles particulares.

En 1955 el TR-2 fue sustituido por el TR-3, ganando 5hp y la entrada de aire delantera se cambia por otra.

En 1956 la culata fue cambiada por otra que proporcionaba 100hp y se mejoraron los frenos (Girling).

En 1957 apareció el RT-3A, en cuyo diseño se apreciaban nuevas modificaciones como: puertas con tirador exterior, faros más discretos, pilotos de intermitencia laterales, y la aparición por primera vez de las letras TRIUMPH en la parte delantera.

En 1961 finalizó la producción del TR-3A.

En 1962 apareció el TR-3B destinado al mercado americano, sufriendo el motor cambios en su cilindrada: 1.991cc en sus primeros modelos y 2.138cc en los siguientes. Tambien se incorporó la caja de cambios de 4 marchas sincronizadas del TR-4 (hasta ese momento, la 1º marcha no era sincronizada).