|
TRIUMPH (Triumph Motor Company) - (1.923 - 1.984) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Seigfrield
Brittman, empezó fabricando bicicletas en 1885, en Coventry, Inglaterra, y más
tarde se consagró con la marca Triumph como fabricante de motocicletas, sin
embargo, la historia de los automóviles Triumph no empezó hasta 1923.
En
1921, Brittman se hizo con el control de la “Dawson Car Company” e introduce
la marca Triumph, con un motor de 1,9 litros.
En
1923 produce su primer automóvil con la marca Triumph.
En
1927 se introduce un nuevo modelo, el "Super Seven", que reemplazaría
a los anteriores modelos. Triumph comercializaba el “Super Seven” con una
carrocería del tipo Salón, aunque también lo comercializaba con un chasis
“pelado para dar cabida a carrocerías procedentes de otros fabricantes.
Donald Healey pilotó con éxito algunos de estos “Super Seven” en carreras y otros acontecimientos. Se produjeron aproximadamente 17.000 “Super Seven”.
En
1934 Donald Healey se convertía en el encargado de Compañía.
Durante los años 30, la división de motocicletas fue separada de la división de automóviles. Triumph produjo un gran número de modelos de automóviles bastante caros, que no tuvieron mucho éxito. Los altos costes, la diversidad de modelos y unas ventas deficientes condujeron a la Compañía a la bancarrota y en 1939 fue adquirida por el grupo siderúrgico TW de Sheffield, pero ese grupo no produjo ningún automóvil.
Durante
los primeros meses de la Segunda Guerra Mundial, la Compañía se dedicó a la
fabricación de material de guerra para el Gobierno Británico, pero en
noviembre de 1940, las instalaciones de producción de Coventry fueron
destruidas casi totalmente en un bombardeo alemán.
El 31 de diciembre 1945 Sir Juan de Black de la “Standard Car Company” adquirió la marca Triumph y los activos que quedaban de la Compañía. Sir Juan de Black planeaba utilizar triumph como marca insignia para sus modelos Standard producidos en serie. El resultado de esta fusión fue la constitución de la “Standard-Triumph” que aglutinaba las dos marcas.
En
1946 fue introducido el Triumph Roadster, que estaba propulsado inicialmente por
un motor de 1.8 litros y posteriormente ampliado a 2 litros. En 1949 cesó la
producción de este modelo. Se habían vendido 5.000 unidades.
Después
de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra estaba en la ruina y las directrices
empresariales eran “exportación o muerte”. Competidores como Jaguar habían
tenido exito vendiendo sus automóviles en EEUU, y Sir Juan de Black cambió su
estrategia y empezó a desarrollar otro tipo de automóviles.
La
primera tentativa fue el TRX, un prototipo basado en un chasis saloon estándar
y un motor vanguardista, pero el proyecto no maduró y no se convirtió en un
modelo de producción en serie.
La
segunda tentativa fue el llamado TS20, presentado en el motorshow de Londres en
1952, pero no tuvo demasiado exito.
En
1953 fue introducido y puesto en producción el TR2. El TR2 tuvo un éxito
enorme y fue seguido por el TR3, el TR3A y el TR4 muy similares entre sí.
Triumph
también había intriducido algunos modelos “Saloon”.
Triumph
se hizo un nombre al otro lado del Atlántico por sus coches deportivos, y en
1957 fue presentado en EEUU el “Saloon estándar 10” con el nombre de TR10,
utilizando la misma nomenclatura de los coches que le habían dado tanto
prestigio.
En
1956, Triumph empezó el desarrollo de un “Saloon” totalmente nuevo. Debido
a las dificultades para obtener suficiente capacidad de producción para un
monocasco, los ingenieros decidieron construir por separado el chasis y la
carrocería. Esto permitió a la fábrica producir un coche muy barato y al
mismo tiempo flexibilizar los procesos de producción. Se podían producir
diversos tipos de carrocería sin grandes retoques. Otras ventajas eran que el
chasis se podría utilizar como base para construir la carrocería por lo que la
producción de kits para ultramar se simplificó enormemente. Este modelo,
llamado “anuncia” fue puesto en producción en 1959.
En
1958, Austin lanzó el Austin-Healey Sprite, un minúsculo coche deportivo diseñado
por Donald Healey. Este coche obtuvo un exito inmediato que no paso inadvertido
para la marca Triumph.
Triumph ya había pensado en la comercialización un deportivo pequeño própio.
Tras la salida al mercado del pequeño y austero Sprite, en Triumph estaban convencidos de que lo podían hacer mejor que Austin, y en septiembre de 1960, se empezó la construcción de un prototipo llamado “bomba”, basado en el motor de 948cc del “anuncia” y con un chasis desarrollado en Turín por el nuevo diseñador italiano de Triumph, Giovanni Michelotti. Aparte de la altura de las puertas y de la carencia de ventanas laterales, su apariencia era notable.
Desafortunadamente,
en 1960, las ventas de automóviles en el mercado interior habían empezado a
disminuir dramáticamente y en noviembre de 1960, los libros de la Compañía
reflejaban número rojos.
Por
aquel entonces, Leyland, fabricante de camiones y autobuses, buscaba
introducirse y expandirse en el mercado del automóvil.
Leyland hizo una acertada oferta en diciembre de 1960 y en abril de 1961 se hizo con el control completo de la Compañía, que por aquel entonces de denominaba “Standard-Triumph”.
Durante
el proceso de toma de posesión, el proyecto de la “bomba” fue paralizado.
El prototipo, fue ocultado lejos y descubierto solamente cuando un ejecutivo de
Leyland preguntó, qué era ese pequeño coche que estaba debajo de unas hojas
llenas de polvo en una esquina del Departamento de Diseño. El ejecutivo quedó
admirado de inmediato por la “bomba”, y el 13 de julio de 1961 pidió el
proyecto para ponerlo en producción.
El
triumph Spitfire, como sería llamado el coche de producción, sería construido
con un chasis-marco, basado en el “anuncia”, pero acortado 216mm. Esto
permitió a los diseñadores hacer el coche mucho más bajo, pues los asientos
se podían intalar en el chasis.
Triumph,
tuvo mucho cuidado en hacer el coche mejorando muchos aspectos del Austin-Healey
Sprite. Mejoras de diseño, ventanas abatibles (el Sprite todavía tenía
cortinas laterales), una carlinga más ancha, más espacio detrás de los
asientos, y por supuesto un acceso al interior incomparable y mucho más grande,
así como el capo delantero con bisagras.
Los
primeros prototipos auténticos, listos para ser probados no fueron acabados
hasta 1962. La mayor parte de las pruebas en carretera se terminaron en agosto
de ese mismo año y el coche fue lanzado en la demostración del motor de
Londres en octubre de 1962. Comparado con los coches de hoy, el tiempo de
desarrollo que se utilizó para el Spitfire fué muy, muy corto.
A partir de aquí, la historia de Triumph continuó con nuevos modelos y con el transcurrir del tiempo bajo las divisas propietarias de otras multinacionales hasta 1984, pero siempre bajo el nombre Triumph.
|
|
|
|