|
ZAZ (AvtoZAZ) (1.960...) |
|
|
|
|
|
|
|
ZAZ (Zaporožskij Avtomobilnij Zavod), (también conocida como AvtoZAZ, antiguo nombre de la empresa matriz), es el principal fabricante de automóviles de Ucrania y tiene su sede en la localidad de Zaporizhia.
Un poco de historia
Abraham Kopp fundó su propia fábrica en 1863. Más tarde, la fábrica fue nacionalizada para producir cosechadoras y fue renombrada con el nombre de “Kommunar”. En 1930 Kommunar empezó a producir las primeras cosechadoras soviéticas que estaban basabas en la cosechadora americana “Holt Caterpillar”. La producción de cosechadoras en territorio soviético permitió a la URSS dejar de importarlas desde el extranjero.
En noviembre de 1958 el gobierno soviético decidió hacer cambios en la producción y empezar la fabricación de pequeños automóviles para el pueblo. Con la finalidad de dar a conocer la remodelación de la empresa, ésta fue rebautizada con el nombre de ZAZ, al tiempo que se completaba la construcción de la nueva fábrica “Mikoyan Diesel-Building Factory”, que formaba parte del combinado Soyuzdiesel, en la localidad ucraniana de Melitopol. Más tarde la nueva fábrica cambiaría su nombre por el de “Melitopol Motor Factory”, más conocida como “MeMZ”.
El primer coche, diseñado en la fábrica fue el ZAZ-965 Zaporozhets, y entró en producción en 1960. Los modelos denominados Zaporozhets estaban equipados con motores traseros de 4 cilindros en V, refrigerados por aire, fabricados por la antes mencionada “MeMZ”.
La carrocería de los modelos 965 era similar a la del Fiat 600 y fue apodada Hatchback Zaporozhets. Los diseños posteriores de los ZAZ 966 y 968 estaban claramente inspirados en el NSU Prinz.
A pesar de su poca fiabilidad y su bajo prestigio, estos coches se hicieron muy populares entre los soviéticos, convirtiéndose en el coche de los pensionistas y los intelectuales, ya que eran más baratos que los demás coches de fabricación soviética.
Entre 1960 y 1994 (un largo período de 34 años) se fabricó un gran número de variantes del Zaporozhets, incluso existieron versiones para personas con discapacidad, que estaban equipadas con una dirección modificada. En total se fabricaron 3.422.444 unidades del Zaporozhets, todas ellas equipadas con los motores refrigerados por aire que salían de la fábrica “MeMZ” de Melitopol. El Záporožec fue vendido también en Checoslovaquia, en la República Democrática Alemana, en Hungría y en otros países socialistas.
En 1975 la fábrica se consolidó dentro del grupo AvtoZAZ (que se transformó en sociedad anónima en 1990). En 1986, ZAZ, junto con “Comau” instaló un complejo de nueva producción. La fábrica de piezas de automóviles (IZAA) de Illichivsk se convirtió en uno de los mayores puertos de transporte marítimo del Mar Negro y desde entonces, Illichivsk se convirtió en enclave básico de la exportación de AutoZAZ.
En 1988, fue presentado el modelo Tavria con tracción delantera. Estaba equipado con un motor delantero refrigerado por agua fabricado por “MeMZ”. Algunas unidades del Tavria fueron exportadas a Checoslovaquia. Este modelo también fue exportado a países como Dinamarca, Bélgica y Holanda, donde se vendía bajo el nombre de ZAZ Yalta.
El 1 de junio de 1994, dejó de producirse el modelo 968.
En 1998, AvtoZAZ formó una “joint venture” con “Daewoo Motors” creándose la “AvtoZAZ-Daewoo” con una participación de AvtoZAZ del 50%. Daewoo Motors realizó grandes inversiones y se empezaron a producir sus modelos, y al mismo tiempo se fomentaba la modernización de los coches nativos de la marca ZAZ.
Tras la quiebra de “Daewoo Motors” en 2001, el holding AvtoZAZ fue comprado por la UkrAVTO Corporation en 2002. Todas las instalaciones de fabricación de AvtoZAZ (sobre todo la fábrica “MeMZ” y la planta de montaje de Ilichovsk) se reincorporaron a ZAZ. La compañía cambió su imagen de marca y lanzó su nuevo logotipo. El 50% de participación que AvtoZAZ tenía en “AvtoZAZ-Daewoo” fue comprado por la empresa suiza Hirsch & CIE en 2003.
Al no distribuirse ya los kits del Daewoo Lanos para su ensambaje, a finales de 2004 se inició la producción a gran escala del modelo completo del ZAZ Lanos (T150).
En 2006, ZAZ llegó a un acuerdo con el fabricante chino “Chery Automobile” para ensamblar vehículos de pasajeros a partir de kits. Fruto de ese acuerdo, en 2011 cesó la producción del modelo Slavuta (sucesor del Tavria) y se inició la producción a gran escala del Chery A13 con el nombre de ZAZ Forza.
Los productos de ZAZ nunca han alcanzado una buena reputación entre la ciudadanía soviética.
|
|