|
ZASTAVA (1954 - 1983) |
|
|
|
|
|
El
antepasado de esta fábrica fué una planta de producción militar fundada en
1853.
Los primeros vehículos se fabricaron en Kragujevac bajo licencia de Ford. Fueron hechos exclusivamente para el ejército yugoslavo a finales de los años 30, y Zastava era una fábrica de armamento denominada "Vojno-Tehnicki Zavod" (instituto técnico del ejército).
Tan solo fue fabricado un pequeño número de vehículos hasta el brote la Guerra en 1941. A principios de los años 50 se fabricaron un cierto número de jeeps, pero el contrato con la Willys-Overland (Chrysler) terminó, y la producción paró.
Después de la Segunda Guerra Mundial la fábrica cambió de nombre: "Zavodi Crvena Zastava" (Planta Roja de la Bandera).
Inició
su nueva andadura con la fabricación de coches de pasajeros en 1954. Los
primeros coches de Zastava eran variantes bajo licencia Fiat del 1300, 1400 y
1900.
En
el mismo período, Zastava introdujo otro coche: el 1300 sedan 4 puertas,
conocido en Italia como "Milletrecciento", se trataba de un coche
moderno en aquella epoca, y todavía hoy mucha gente en Yugoslavia piensa que ha
sido el mejor coche producido por Zastava.
Después
vino el Zastava 750. Se trataba de un coche bajo licencia Fiat 600D, (4
cilindros, 767 cm3, y 25 cv con tracción a las ruedas traseras). Su producción
en serie se inició a principios de los años 60 y duró hasta 1981.
Durante los años 60 Zastava siguió fabricando modelos bajo licencia Fiat basados en los 1100, 1300, 1500, 124 y 125, aunque los 124 y 125 nunca se llegaron a construir en Yugoslavia. Los 125 fueron importados de Italia y después de Polonia, y los 124 fueron muy raros en Yugoslavia.
En
1971 Zastava llegó a un acuerdo con Fiat e introdujo el Zastava 101 (4
cilindros 1116cc y 55cv) basado en el Fiat 128.
Este
modelo fue comercializado en Italia bajo la marca Innocenti pero resultó ser
mucho peor que sus precursores, ya que no fue producido bajo licencia, sino a
través de algún otro tipo de acuerdo. Sin un control de calidad adecuado, el
coche resultó ser un desastre.
A
mediados de los 70, la gerencia de Zastava decidió desarrollar un nuevo modelo
(el Zastava 102) basado en el Fiat 127 y con la ayuda de los ingenieros de Fiat.
Presentado
en 1981, fue rebautizado posteriormente como Yugo 45 (Yugo Koral para el mercado
Europeo).
En 1983, Zastava empezó a fabricar vehículos bajo licencia IVECO, y a partir de entonces empezó a denominar Yugo a sus modelos de pasajeros. Debido a esto el Zastava GTL fue rebautizado como Yugo Skala.
Continuar
con la historia de Yugo....
|
|