|
YEOVIL - (1.897) |
|
Al objeto de entender mejor los orígenes de esta marca, aconsejo leer previamente la historia de “PETTER”. |
En 1897 la “Yeovil Motor Carriage & Cycle Company” fue una de las 4 compañías que ofrecieron un vehículo para unas pruebas organizadas por la revista “Engineer magazine” de Chelsea.
El coche Yeovil de 1897
El coche Yeovil era un coche ligero con capacidad para dos pasajeros (business carriage). Estaba impulsado por un motor de patente “Petter” (ver historia) de dos cilindros que funcionaba con el conocido como ciclo de Otto o “Otto cycle” y utilizaba gasolina. Los cilindros estaban dispuestos uno al lado del otro y se disparaban alternativamente. Las explosiones se efectuaban mediante dos tubos de encendido, calentados por una sola lámpara. Las válvulas de entrada de aire del motor se accionaban mediante la succión del pistón, las válvulas de escape por medio de palancas accionadas por el engranaje de la cadena del cigüeñal.
Opcionalmente podía incorporar dos relaciones diferentes de engranaje, que podían proporcionar velocidades rápidas y lentas de diez y cuatro millas por hora respectivamente. La tracción se ejercía sobre una de las ruedas del eje trasero. El conductor disponía de un sistema de freno en el volante mediante un muelle que controlaba el motor cuando el vehículo estaba parado. Cuando estaba en movimiento, ese freno se desactivaba mediante una palanca manual. Disponía también de frenos de carro normales para cada una de las ruedas traseras y un mecanismo de inversión proporcionaba un fuerte freno adicional en caso de emergencia.
En 1898 la compañía empezó a experimentar con motores eléctricos y en marzo de 1899, anunció que abandona la fabricación de vehículos de gasolina para centrarse en la electricidad. Sea como fuere el proyecto no prosperó.
|