|
YALE (Saginaw, Michigan, USA) (1.916 - 1.918) |
|
Entre 1916 y 1918, la “Saginaw Motor Car Company” de Saginaw, Michigan, fabricó un coche llamado Yale. No hay que confundirlo con el Yale de Todelo, Ohio (ver historia), fabricado entre 1901 y 1905.
El Yale fabricado en Saginaw, fue un coche de la denominada edad de bronce, llamada así por la gran cantidad de elementos del automóvil que de fabricaban con ese metal.
El hombre que estaba detrás de este coche era Louis J. Lampke, que anteriormente había trabajado en “Palmer-Singer” y en “Lion”. Más tarde fabricó el coche MPM en Mount Pleasant, Michigan, que él mismo había diseñado. A principios de 1915, Lampke viajó a Saginaw con el fin de conseguir financiación para trasladar allí su compañía. Parece ser que en Saginaw no encontró financiación interesada en su coche MPM, pero si encontró inversores interesados en su talento. Como consecuencia, Lampke se quedó en la ciudad y fundó la “Saginaw Motor Company” en junio de 1916.
Lampke se puso al frente del departamento de desarrollo y los puestos ejecutivos fueron ocupados por varios hombres de negocios locales. La intención era llamar a los coches Saginaw, pero la “Lehr Motor Company” de la misma ciudad se les adelantó y les quitó el nombre. Finalmente eligieron el nombre de Yale.
Los coches Yale estaban equipados con un único motor Perkins de 8 cilindros, en contraste con los coches MPM que habían sido equipados con motores de 4 y 8 cilindros. Los coches Yale también eran más grandes y lujosos que los MPM, con precios a partir de los 1.350 dólares.
En Julio de 1916 se inició la producción del Yale Touring de 7 pasajeros. Ese fue el único estilo de carrocería que se ofreció el primer año.
En 1917 se añadieron a la gama dos nuevos modelos de carrocería, un Roadster de 2 plazas y un Speedster con dos singulares asientos en la parte trasera. Los tres modelos tenían la misma distancia entre ejes de 126 pulgadas y ya costaban 1.550 dólares.
En 1917, la compañía anunció su intención de fabricar coches cerrados tipo Phaeton para 7 pasajeros, pero es poco probable que se llegaran a fabricar. Se anunció para éstos un precio de 1.500 dólares, con techo duro opcional por 50 dólares extra y ruedas de radios opcionales por 100 dólares extra.
En enero de 1918, el precio de la gama había aumentado de nuevo, esta vez a 1.885 dólares, pero el final estaba cerca. La producción cesó en marzo de ese mismo año, y “Puritan” de Detroit adquirió los derechos de la división de automóviles. En abril, la fábrica fue adquirida por el fabricante de camiones “Jumbo Trucks”.
|