|
WIKOV (1922 - 1937) |
|
|
|
Entre 1922 y 1937 fueron construidos coches de pasajeros y deportivos en la ciudad de Prostejov, Checoslovaquia, cerca de Brno. Esos coches fueron comercializados con la marca WIKOV, acrónimo de los nombres de los propietarios de la fábrica, Wichterle y Kovarik, que habían fusionado sus respectivos negocios en 1922. Esa empresa era conocida por sus máquinas agrícolas, pero como tantas empresas de aquella época WIKOV también intentó entrar en el mercado de la producción de automóviles.
Los primeros coches eran muy similares a los italianos Ansaldo, particularmente el motor. El modelo 28 estaba propulsado por un motor de 4 cilindros y 1480 cc, con bloque de aluminio y culata con árbol de levas en cabeza. Ese motor desarrollaba 28 hp a 2800 rpm. En 1931, el motor fue potenciado hasta los 1740 cc y en 1933 hasta los 1940 cc, dando lugar a los modelos 35 y 40.
En 1930, todos los modelos fueron equipados con frenos hidráulicos. Como la mayor parte de los fabricantes de la época, WIKOV tenía su propio equipo de carreras. En 1929, durante su primera carrera los coches que participaron no obtuvieron buenos resultados. No fue hasta 1931, cuando un WIKOV obtuvo un tercer puesto en la categoría de los 1,5 litros.
WIKOV se hizo bastante famosa en Checoslovaquia por el lujo con el que producía los coches.
En 1931, un experto en aerodinámica, el famoso, Paul Jaray diseñó una serie de carrocerías aerodinámizadas. Con esa base se desarrolló un prototipo derivado del Tipo 35 que no llegó a la fase de producción en serie ya que durante su desarrollo se comprovó con decepción que los costes de producción eran demasiado elevados y por consiguiente lo sería el precio de venta y el mercado no estaba preparado para ello.
Cuando Europa Central también fue golpeada por la depresión, WIKOV trató de sobrevivir fabricando algunos modelos baratos. Fruto de esa decisión apareció un coche WIKOV denominado “Baby” que no resultó muy acertado. El motor del “Baby” estaba situado en la parte posterior del coche y las ruedas tenían suspensión independiente. El bastidor consistía en un tubo central diseñado por Hans Ledwinka. Sólo se llegaron a vender ocho unidades.
En 1933, fue lanzado un coche más grande con un motor de 8 cilindros en linea, pero ese modelo también fue un fracaso.
En 1937, tras haber construido aproximádamente unos 750 coches de pasajeros y deportivos, la empresa decidió concentrarse en la fabricación de camiones de 1,5 toneladas, que duró hasta 1940.
Tras la Segunda Guerra Mundial, y el declive del comunismo la empresa pasó a denominarse Agrozet Prostejov. A partir de ese momento la empresa se dedicó a la fabricación de maquinaria agrícola, que todavía hoy sigue produciendo.
|