WESTINGHOUSE - (1.904 - 1.912)



Desde 1869, la firma estadounidense “Westinghouse Electric & Manufacturing Company“ tenía una larga trayectoria en la producción industrial de equipamientos y motores eléctricos, generadores y frenos de ferrocarril, pero a principios del siglo XX hubo un período de tiempo en el que también fabricó automóviles.

La “Societe Anonyme Westinghouse”

En 1879, diez años más tarde de que estableciera su compañía en Estados Unidos, George Westinghouse creó un pequeño taller en París para fabricar frenos. El taller estaba bajo la tutela de la compañía británica “Westinghouse Brake Company”, pero estaba dirigido por un estadounidense.

En 1901 las dos empresas se fusionaron en una sola con el nombre de “Société Anonyme Westinghouse”, con un capital social de 25 millones de francos. Esta nueva empresa también se hizo cargo de las delegaciones de Westinghouse en Bélgica, Holanda, España, Portugal e Italia.

La “Société Des Automobiles Westinghouse” y los automóviles “Westinghouse”

En 1901, La “Westinghouse Electric & Manufacturing Company” de Pittsburgh, había adquirido las patentes de la “Hub Motor Company“ de Chicago, Illinois (ver historia), con el objetivo de fabricar vehículos eléctricos. La intención de Westinghouse era producir cuarenta autobuses eléctricos, equipados con carrocerías de la "American Carriage Company". Sea como fuere, la Compañía Westinghouse también decidió añadir vehículos de gasolina a su gama de productos.

En 1902, Albert Schmid se hizo cargo de la fábrica francesa de Le Havre, y fundó la filial “Société Des Automobiles Westinghouse”. En 1904, fueron presentados los coches “Westinghouse” o “Westinghouse-Schmid”, equipados con grandes motores de 4 cilindros.

Los coches “Westinghouse” habían sido diseñados en Pittsburg, Pennsylvania, pero fueron fabricados en Le Havre, Francia. Los primeros modelos 20/28hp y 30/40hp tenían transmisión por cadena. Los coches Westinghuose se hicieron enseguida populares en Francia y Reino Unido, y un número indeterminado de unidades fueron exportadas también a Estados Unidos.

En 1907, la división francesa de Westinghouse fue intervenida judicialmente, paralizándose la producción en Francia. A partir de ese momento los coches Westinghouse fueron fabricados bajo licencia en la localidad de Arad (antiguo imperio Austrohúngaro), por la empresa “MARTA” (Magyar Automobil Részvény Társaság Arad).

En 1908 fueron presentados nuevos modelos; un 16/20hp y un 20/30hp con transmisión por cardán y el 35/40hp con transmisión por cadena. Todos estos vehículos estaban equipados con motores de cuatro cilindros.

En 1912, la “Société Des Automobiles Westinghouse” se declaró en quiebra y la firma “MARTA” empezó a fabricar coches con su propio nombre.

En la actualidad se sabe que un coche Westinghouse pertenece a la “Nethercutt Collection”.