|
WARTBURG (1956 - 1991) |
|
|
|
Aunque coinciden en sus raíces, no hay que confundir con la marca, también alemana, Wartburg que comercializó automóviles entre 1898 y 1904 (ver historia). |
La historia de Wartburg tiene su origen en la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, la fábrica de BMW de Eisenach (fundada en 1898 por Heinrich Ehrhardt) estaba ocupada por el ejército soviético, pero su producción continuó bajo el mismo nombre de marca de la fábrica bávara (incluido el modelo de lujo 340 de seis cilindros).
En el 1952, las protestas de BMW por el uso abusivo de su nombre, provocó la creación de la marca de fábrica EMW (la "E" significaba Eisenach). Con esa marca tan solo se fabricaron modelos de preguerra de BMW.
Finalmente, en 1956, se abandonó la producción de los viejos BMW/EMW (incluido el DKW F8/F9, producido previamente también por Trabant), y apareció una nueva marca de fábrica para los coches de Eisenach. Esa marca era Wartburg.
El Wartburg 311 fue el primer modelo de la nueva firma. Con diferentes versiones de carrocería, equipaba un motor de 3 cilindros, 900cc y 37hp, evolucionado del DKW F9 con una caja de cambios de 3 velocidades. Las ultimas versiones ya equipaban un motor de 1000cc, 45hp y caja de cambios de 4 velocidades. Alcanzaba los 115 Km/h y demostró ser muy fiable. Existían versiones que incluían asientos de cuero. Se trataba de un producto verdaderamente “alemán” antes de que bajaran los niveles de calidad al ser construidos masivamente al más puro estilo de las típicas fábricas soviéticas de la época.
Al 311 le siguieron otras versiones con aspecto “occidental” como el 313 S o el 313-2 HS, y siguieron siendo coches muy populares.
El sistema comunista de producción masiva, forzó a la fábrica de los Wartburg a producir un coche más sencillo y más fácil de ensamblar que los 311, ya que la capacidad de producción de Wartburg en aquella época cubría solamente el 20% de las necesidades del mercado y del Gobierno, por lo que en 1969, los 311 fueron sustituidos por los 353.
El 353 equipaba nuevas suspensiones de barra de torsión. El motor seguía siendo el mismo 3 cilindros de 1000cc y desarrollaba 50hp alcanzando los 130 Km/h. Si bien este coche funcionaba mejor que el modelo anterior, la calidad y el aspecto dejaban mucho que desear. A pesar de ello Wartburg obtenía del Gobierno comunista las mejores partidas de pintura, neumáticos, baterías, etc…, mientras Trabant solo conseguía componentes de segunda. El Wartburg se convirtió en una especie de pequeña limousine para los alemanes del este.
La caída del muro de Berlín y el final de la producción
A finales de los 80 soplaban vientos de cambio. El final de los sedanes de los Alemanes pobres de la Alemania del Este estaba próximo.
La carencia de recursos forzó a la fábrica de Eisenach a producir una versión actualizada del viejo modelo 353. Al igual que en Trabant, fueron utilizados motores VW para el nuevo Wartburg 353 1.3.
El Wartburg 1.3 fue el último modelo de la marca. En 1991 la fábrica fue comprada por Opel y tras su adaptación se inició la producción del Opel Corsa.
|