|
WAGENHALS - (William G. Wagenhals) - (1.910 - 1.915) |
|
Agradezco a mi amigo y colaborador Lluís Pallás su ayuda para la confección de esta historia. |
Wagenhals Manufacturing Company | Saint Louis (Missouri) | 1910 |
Wagenhals Motor Company | Detroit (Michigan) | 1910 - 1915 |
Un reputado ingeniero mecánico de ferrocarriles llamado William G. Wagenhals, construyó un automóvil a título personal en 1891. En 1905, se asoció con George J. Kobusch, presidente de la “Saint Louis Car Company“, que, contrariamente a lo que puede parecer por su nombre, se dedicada a la construcción de material ferroviario (fundamentalmente vagones) para crear la “Kobusch-Wagenhals” con el objetivo de diseñar y construir un vagón de ferrocarril automotor a vapor de su propia invención.
En 1910, Wagenhals, diseñó un triciclo con motor de 2 cilindros y 14 hp, montado transversalmente entre las dos ruedas delanteras. La transmisión se realizaba mediante un engranaje epicíclico y la tracción se transmitía a la rueda trasera mediante cadena. A pesar de la posición/ubicación del motor, el diseño del capot delantero recordaba mucho al estilo Renault.
Con el objetivo de comercializar su invento, creó la “Wagenhals Manufacturing Company” ubicada inicialmente en Saint Louis, Missouri. Sin más apoyo promocional que su propia oratoria, Wagenhals consiguió hacerse con una considerable cartera de clientes y se trasladó a Detroit.
En 1911 consiguió vender 20 unidades, en 1912 fueron 40, y en 1913 fueron 80, consiguiendo incluso vender sus vehículos al servicio de correos de los Estados Unidos.
Fueron fabricadas versiones de 2 plazas y de taxi, pero básicamente se suministraban como furgonetas de reparto, en estos casos el conductor se sentaba más retrasado, sobre la rueda trasera, y el capot delantero era sustituido por un gran cajón para transportar paquetes.
En 1915, el motor de 2 cilindros fue sustituido por un motor de 4 cilindros y también se fabricó una versión con motor eléctrico. A pesar de esas mejoras y por razones desconocidas, la empresa cerró silenciosamente sus puertas en verano de ese mismo año.
Se calcula que llegaron a fabricarse unas 200 unidades de Wagenhals.
|