|
VULCAN (Vulcan Motor & Engineering Company) (1902 - 1928) |
|
No confundir con VULCAN - USA (1913-1914) (Ver historia) |
Vulcan Motor & Engineering Company Ltd. - Crossens, Southport, Lancashire
Joseph Hampson de Wigan tenía un negocio de carpintería y ebanistería. Tuvo cuatro hijos y una hija, y todos los hijos varones tuvieron algo que ver con lo que sería el fabricante británico de automóviles VULCAN.
El nombre de Vulcan o Vulcano viene del dios griego Hephaestus, patrón de los herreros. Posteriormente, para los romanos, Vulcan o Vulcano fue el dios del fuego, porque se consideraba que tenía el control sobre la forja de metales.
Thomas Hampson , el hijo mayor de Joseph, trabajó como profesor en el “Bolton Educational Department at the Technical College” entre 1896 y 1902. Mientras estuvo allí, él y su hermano menor, Joseph Hampson, diseñaron y construyeron su primer automóvil experimental. Algunas fuentes sugieren que ese vehículo fue construido en 1897, pero lo más probable es que ese fuera el año en el que empezaron a construirlo y que tardaran dos años en su desarrollo. Una fotografía del coche datada en 1899 muestra a los dos hermanos sentados en el vehículo. En la edición del 22 de septiembre de 1899 del "Wigan Reporter" se publicaba una noticia en la que Joseph Hampson fue multado por conducir un coche con peligro para los pasajeros.
Alrededor de 1901 Thomas Hampson, Joseph Hampson y Edward Hope (un financiero) reflotaron una pequeña empresa con locales en Old Drill Hall, Yellow House Lane, Southport. El nombre de Vulcan (Vulcano) fue sugerido por Blanch Suzanah Hope, esposa de Edward Hope.
En enero de 1902 fue construido el primer coche de producción, y el mes siguiente fue mostrado en el “Liverpool Cycle and Motor Show”. Se trataba de una voiturette equipada con un motor monocilíndrico de 4 hp, con tracción por correa y parecido al Renault. El motor estaba montado transversalmente sobre un bastidor tubular y la tracción era sobre las ruedas traseras. Se fijó su precio de venta en 130 guineas. Este vehículo también fue mostrado en el “Automobile Show at the Agricultural Hall” en mayo de ese mismo año.
En la edición de enero de 1903 del "Automobile Journal", en el apartado "New companies registered", apareció la noticia de la constitución de la “Vulcan Motor & Engineering Company” en Hawesside Street, Southport, con un capital social de 10.000 Libras en acciones de 1 Libra.
La temprana publicidad de la “Vulcan Motor & Engineering Company“ fue más efectiva comercialmente que sus propios automóviles.
En marzo de 1903, un anuncio mostraba un coche Vulcan totalmente renovado. Tenía la carrocería de madera y las ruedas con radios de madera. Estaba equipado con un motor monocilíndrico y desarrollaba entre 6,5hp y 9 hp., y su precio oscilaba entre las 165 y las 175 guineas.
En septiembre de 1903 un coche Vulcan de 6,5 hp participó en una prueba de 1000 millas, pero tuvo que retirarse tras una colisión durante el segundo día de competición.
Sorprendentemente, en febrero de 1904, fue presentado un coche con palanca de dirección o “tiller“ en el “Crystal Palace Show” al precio de 110 Libras. Tecnológicamente esto representó un paso atrás ya que los coches anteriores ya disponían de volante.
Hasta ese momento, el nombre de Vulcan no era conocido fuera de Lancashire. La cifra de ventas durante 1904 fue de casi 9.000 Libras, y en 1905 de 17.000 Libras y entre 1905 y 1906 alrededor de 43.000 Libras. Esto representó entre 35 y 40 coches en 1904, entre 50 y 60 en 1905 y entre 100 y 130 durante 1906.
En 1905, apareció un bicilíndrico de 10hp, seguido de un 12hp y un 16 hp.
En 1906, la empresa se renovó y modificó su razón social por la de “Vulcan Motor & Engineering Company Ltd.”, y fueron adquiridos más terrenos en Rufford Road, Crossens, tres millas al norte de Southport, y se levantó un nuevo edificio. Thomas Hampson permaneció como Director administrativo, con Walter Hamer como Presidente y David Purves, John Hamer, Peter Gaskell y John Mawdsley como directores. Ningún otro miembro de la familia Hampson formó parte nunca del Consejo de Administración. William Hampson que, como su padre, era carpintero y ebanista de primera clase, se unió a la empresa en 1906 inicialmente como empleado en las oficinas de la nueva fábrica, y más tarde se encargó del apartado de carrocerías.
Al terminarse el edificio, estaban empleadas 700 personas y se producían 20 coches por semana.
Joshua Hampson, el último hermano varón, trabajó en Vulcan durante un corto período de tiempo, hasta que se convirtió en el chófer de la Duquesa de Marlborough en el Blenheim Palace. Se sabe que como segundo coche, la duquesa de Marlborough utilizaba un Vulcan Landualette.
Los coches Vulcan se vendieron en muchos países, incluido Nueva Zelanda, Australia, India, Canadá, África, Malaya, Indonesia, Terranova, Ceilán, España y Antillas. En cierta época se contempló la posibilidad de crear una segunda fábrica en Nueva Zelanda, Canadá o Escocia, pero estos proyectos no prosperaron.
En 1908, la nueva fábrica de Crossens se dedicaba básicamente a la producción base de los coches, mientras que en Hawesside Street se concentraban en la carrocería, pintura, embellecedores y acabados. En junio de 1908 un incendio en la sección de pintura de Hawesside Street destruyó 6 coches completos y 51 carrocerías provocando unos daños totales valorados en 4.000 Libras. Debido al aumento de la producción, la planta de Crossens fue nuevamente ampliada entre 1911 y 1913, y a partir de ese momento la mayor parte de la producción se concentró en Crossens y los talleres de Hawesside Street se utilizaron para pruebas y reparaciones.
Antes de la guerra de 1914, se fabricaron modelos con cilindradas de entre 2 y 3 litros.
Durante la Primera Guerra Mundial, Vulcan, al igual que la mayor parte de los otros fabricantes de automóviles, se tuvieron que dedicar a la fabricación de elementos para la guerra y piezas de aviación. Los contratos con el ejercito incluían la fabricación de los aeroplanos De Havilland DH4, DH9 y DH9A. Durante 1919 también fueron producidos los motores radiales de avión 600 ABC. También fueron fabricadas cargas de profundidad y otros mecanismos de guerra para el almirantazgo.
Thomas Hampson era muy apreciado por sus empleados y la empresa financió y apoyó actividades como equipos de futbol, boxeo, y otras actividades. En 1917 Thomas Hampson fue nombrado Lord Mayor de Southport. Con subvenciones del Gobierno, Vulcan construyó muchas casas para los trabajadores que fabricaban municiones para el Ejército.
Los grandes beneficios obtenidos durante 1916 condujeron a desavenencias con la propiedad de la fábrica de Crossens y los hermanos Hampson abandonaron la empresa.
Mientras todavía se dedicaba a la producción de guerra, Vulcan dedicó tiempo y recursos para desarrollar la producción de vehículos de carga y de transporte público y ello los posicionó con ventaja para su continuidad tras la Guerra dada la dificultad para vender coches a particulares.
El primer modelo de postguerra fue un modelo de 15,9 hp denominado también 15/20. En 1919 tuvo una breve aparición un modelo de V8 de 3,5 litros. Los modelos de 1,8 y 2,6 litros estaban equipados con motores Dornier, pero el 20 hp utilizaba motor un Vulcan de 3,3 litros.
En abril de 1919, CB Wardman tomó el control de la empresa. Wardman ya era el accionista principal de la empresa antes de esa fecha, pero no tenía ninguna experiencia en la fabricación de automóviles. Por ese motivo, Wardman confió en otras personas la dirección y el día a día de Vulcan. Ese mismo año de 1919, pero meses más tarde, junto con HJ Whitcomb, Director General de la “Motor Union Insurance Company” y John Harper Bean de “A.Harper Sons & Bean” constituyeron el Holding empresarial “Harper Bean Ltd.”.
En 1922 Wardman firmó una alianza con Lea-Francis, a través de la cual los concesionarios serían comunes y él se convertiría en Presidente al cabo de un año. Entre 1922 y 1924 cierto número de coches Lea-Francis fueron equipados con carrocerías especiales ensambladas en Southport. Más tarde las dos empresas, Vulcan y Lea-Francis, construyeron sus coches combinando motores, cajas de cambio, bastidores y radiadores.
Un coche idéntico de 12 hp aparecido en 1919, fue comercializado también con la marca Chiltern (ver historia) durante 1919 y 1920.
Charles E Burton, que había sido diseñador de los coches desde 1913, se marchó en 1923 para unirse a Karrier.
En 1926, fue desarrollado un Vulcan con motor de seis cilindros. Este motor fue diseñado por “AO Lord” que había puesto a la venta el diseño. Vulcan adquirido el diseño y contrató al mismo Lord, que se convirtió en el diseñador oficial de los coches de pasajeros de todas las empresas del grupo.
A finales de 1927 fue producido el último coche de pasajeros de Vulcan, un seis cilindros 16/60. Teóricamente, ese modelo estaba disponible por 850 Libras, aproximadamente el doble de lo que costaban otros coches con motores de seis cilindros. Se cree que tan sólo se llegó a fabricar un ejemplar que fue utilizado por el propio Wardman. Algunos de los modelos más modernos fueron construidos durante 1928 pero muy pocos fueron vendidos y se tuvo que esperar hasta 1930 para vender todas las existencias.
A partir de ese momento, Vulcan se concentró en los vehículos de transporte público, sobre todo vehículos para transporte municipal pero a principios de 1931 ya estaba en quiebra. Un administrador mantuvo la empresa en funcionamiento hasta 1937, momento en el que Tilling-Stevens de Maidstone en Kent adquirió los derechos de fabricación. Los vehículos de transporte público de Vulcan fueron construidos por Tilling-Stevens hasta 1950 año a partir del cual Maidstone del Grupo Rootes empezó a asumir gradualmente el control y tanto la producción de Tilling-Stevens como la de Vulcan cesaron finalmente en 1953.
Thomas Hampson se unió al grupo de ingeniería Brockhouse, que, en 1938, compró los locales de Crossens. Thomas Hampson murió en 1949.
Edward Hope murió en 1909 a la edad de 47 años y su esposa Blanch en 1953 a la edad de 84 años. Tuvieron tres hijos (Edward, Walter y Frank) y una hija (Edith).
|