|
VIGNALE (1.948 - 1.969) |
|
|
|
|
Alfredo Vignale, nació en 1913 en Grugliasco, cerca de Turín. En 1948, tras haber trabajado varios años en los talleres de Stabilimenti Farina, Vignale decidió crear su propio negocio y fundó su propia firma, Carrozzeria Vignale, en la Via Cigliano de Turín.
Uno de los primeros trabajos de carrocería de Vignale se realizó entre 1947 y 1948 sobre la base de un Fiat 500 Topolino, al que le siguió una carrocería especial sobre un Fiat 1100.
La mayor parte de los clientes de Vignale eran firmas italianas como Ferrari, Maserati, Lancia, Alfa Romeo, Cisitalia y Fiat.
En 1952, Vignale colaboró con Briggs Cunningham en la producción del Contienntal C.3.
En 1961 Vignale empezó a realizar sus propios diseños utilizando siempre componentes mecánicos Fiat. Uno de sus coches más conocidos fue el Vignale Gamine, basado en el Fiat 500.
En 1968, Vignale diseñó la carrocería del Tatra 613. También diseñó y construyó diferentes variantes de modelos de coche de gran serie de distintos fabricantes. Vignale también mantuvo una estrecha colaboración con Michelotti.
En diciembre de 1969 la compañía Vignale fue vendida a DeTomaso, y la producción de los automóviles Vignale cesó. La compañía dejó de existir en 1974. Más tarde, DeTomaso fue absorbida por Ford.
|
|
Aston Martin realizó un prototipo denominado Lagonda Vignale que fue mostrado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1993. En ese momento Aston Martin era propiedad de Ford, que a su vez también tenía la propiedad de Ghia, y esa fue la razón por la que el nombre de Vignale pudo volver a ser utilizado.
|
Ford también utilizó el nombre de Vignale en el Ford Focus Vignale, un coche de concepto presentado en el Salón de París de 2004, y que finalmente entró en producción con el nombre de Ford Focus Coupe-Cabriolet.
|