VICTOR PAGÉ - (1.921 - 1.924)



El personaje

Victor W. Pagé comenzó su carrera automovilística a principios del siglo XX, pocos años después de que los hermanos Duryea construyeran el primer coche de gasolina americano. En 1910, ya se había convertido en una de las principales autoridades del país sobre automóviles. Pagé fue el escritor técnico más importante de su época. Escribió un gran número de artículos y libros sobre la teoría de la conducción y la reparación de los automóviles. También escribió extensamente sobre los aviones y su mantenimiento, y escribió libros sobre motocicletas, tractores y barcos. Se puede decir que escribió sobre cualquier cosa que estuviera impulsada por un motor de combustión interna. Además de escritor, Pagé era un ingeniero con talento y un gran inventor, que diseñó aviones, automóviles, camiones, y construyó algunos de ellos.

La “Pagé Motor Vehicle Company”

Víctor W. Pagé, conjuntamente con su hermano Arthur A. Pagé, fundaron en 1905 la “Pagé Motor Vehicle Company”, con sede en Providence, Rhode Island. Esta firma produjo el automóvil “Pagé” (ver historia) entre 1905 y 1908.

La “Victor Pagé Motors Corporation”

En 1921 Víctor W. Pagé fundó la “Victor Pagé Motors Corporation” con el objetivo de fabricar nuevamente automóviles. Esta empresa fabricó dos marcas diferentes de automóviles; Entre 1921 y 1924, en una planta ubicada en Farmingdale, Nueva York, fabricó los coches “Victor Pagé”, y entre 1921 y 1922, en otra planta ubicada en Stamford, Connecticut, fabricó los coches “Utility” (ver historia).

Los automóviles Victor Pagé

Los coches Victor Pagé fueron producidos por la “Victor Pagé Motors Corporation”. El presidente de la compañía era Victor W. Pagé, y el Secretario Frank Mead.

Se fabricaban principalmente dos versiones; Touring Speedster de 5 pasajeros (1.250 dólares “fully equipped”) y Sedán de 5 pasajeros (1.750 dólares “fully equipped”). Además también se ofrecían modelos Roadster, Coupe, Taxis y Furgonetas comerciales. Los coches Victor Pagé estaban equipados con motores de 4 cilindros, tenían una distancia entre ejes de 117 pulgadas y llantas de disco o lenticulares.

Pagé llegó a conseguir 1.500.000 de dólares vendiendo acciones de su empresa, pero entre 1921 y 1924 sólo salieron de la línea de producción 128 coches. Pagé fue demandado por sus accionistas y cerró las puertas en 1924.