En 1961,
Moto Vespa en España presentó un vehículo de aspecto estrafalario, que con caja
abierta o cerrada, estaba a medio camino entre una Vespa convencional y una
pequeña furgoneta. Este vehículo fue bautizado con el nombre de Vespacar. Pese a
su curioso aspecto pronto empezó a ser un vehículo popular y sobre todo útil
para la vida laboral cotidiana, inundando las calles durante los años 1960 y
1970. El Vespcar se llegó a exportar a países tan lejanos como la India.
En 1957 Piaggio
fabricó en Francia un microcoche llamado Vespa 400 de bonitas líneas realizado
por la empresa italiana Siata, modelo Mitzi con motor transversal trasero de 393
cc y 14 CV, carrocería coupé biplaza con capota enrollable que alcanzaba los
90 Km/hora con unas dimensiones de 2,85 m. de largo, 1,27 m. de ancho y 1,25 m.
de alto.
Posteriormente
ante la poca demanda que había en Italia se traslado la fabricación a Francia
donde con pequeñas modificaciones se produjo hasta 1961. Hubo proyectos de
comercializarlo o incluso fabricarlo en España pero como es público y notorio
estas expectativas no prosperaron.