|
VERACITY - (1.903-1.905) |
|
Para comprender mejor esta historia recomiendo la lectura de las siguientes marcas por orden cronológico: |
Marca y período | Fabricantes y períodos de fabricación |
Veracity (1903-1905) | Smith Truss Company (1903-1905) - Smith Automobile Company (1905) |
Smith (1905-1906) | Smith Automobile Company |
Great Smith (1907-1910) | Smith Automobile Company |
Stafford (1908-1915) | Stafford Motor Car Company |
Un poco de historia
A finales del siglo XIX, Terry Stafford regentaba una tienda de bicicletas en Topeka, Kansas. Stafford quedó cautivado tras leer un artículo publicado en la revista “Scientific American” y decidió construir un automóvil, a pesar de que nunca había visto uno en persona. Dicho y hecho, basándose en la descripción que se hacía en el artículo fabricó su automóvil, generando una gran expectación por las calles de Topeka. Era un pequeño coche tipo Runabout, equipado con un motor de 2 cilindros y lo tuvo expuesto en su tienda de bicicletas entre 1899 y 1900 ya que no tenía capacidad financiera para fabricarlo en serie. El pequeño coche de Terry Stafford, fue uno de los primeros automóviles fabricados al oeste del rio Mississippi.
|
Los hermanos Clement y Anton Smith, propietarios de la “Smith Truss Company” de Topeka, quedaron impresionados por el automóvil construido artesanalmente por Terry Stafford. La “Smith Truss Company” se dedicaba a la fabricación de prótesis, instrumentos ortopédicos, instrumentos quirúrgicos, y otros artilugios médicos. Los hermanos Smith vieron en el coche de Stafford una oportunidad para expandir su empresa explorando nuevas vías de negocio.
En 1902 los hermanos Smith se asociaron con Terry Stafford ofreciéndole los medios y la financiación necesarios para fabricar más unidades de su pequeño coche, y lo nombraron Ingeniero Jefe de la nueva división de automóviles de la “Smith Truss Company”. El primer pedido llegó ese mismo año. La “Parkhurst-Davis Mercantile Company” de Topeka encargó diez unidades de aquel pequeño Runabout para sus vendedores ambulantes. Esos diez primeros coches estaban equipados con motores de 2 cilindros opuestos y ciclo de 4 tiempos que desarrollaban 8hp. Tenían transmisión por cadena, con diferencial y tubo de escape. La distancia entre ejes era de 1981mm, y las ruedas eran de radios de madera con neumáticos Dunlop. La dirección se controlaba mediante un timón (tiller) situado en el lado derecho y el peso en vacío era de 635 Kg.
|
La aparición de la marca “Veracity” (1903-1905)
Esa primera venta animó tanto a los hermanos Smith, que decidieron invertir en la construcción de una nueva fábrica, provista de los mejores equipos para producir automóviles, fabricando casi todas las piezas para sus coches en Topeka. Hasta ese momento, los coches se habían estado fabricando en la fábrica de la “Smith Truss Company”. En la nueva fábrica operaban más de 150 empleados, centrados todos ellos en la fabricación de coches de calidad. (Su lema decía: “Build an automobile at the lowest price at which it can be done well, make it light and strong, and put out no inferior grade.”).
En 1903 Terry Stafford y los hermanos Smith inscribieron hasta cinco patentes, y mejoraron los Runabout de dos cilindros que habían fabricado para la “Parkhurst-Davis Mercantile Company”. Estos nuevos automóviles fueron bautizados por primera vez con la marca “Veracity” y ya fueron construidos en la nueva fábrica. Los coches “Veracity” estaban equipados con nuevos motores de 10hp y transmisión por cadena, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 30mph.
En 1904, con precios de entre 1.250 y 1.500 dólares, los hermanos Smith lanzaron un nuevo modelo más grande denominado “Veracity Observation Touring Car”. Este “Veracity” tenía una carrocería tipo Tonneau con capacidad para cinco pasajeros. También disponía de un asiento plegable para dos personas más con el que podía albergar un total de 7 pasajeros. Las nuevas características del Veracity de 1904 incluían un motor de 18hp, transmisión planetaria de 2 velocidades, volante de dirección al lado derecho, el acelerador accionado mediante un pedal en el pie, lámparas de queroseno, defensas, herramientas y latas de aceite. El diferencial “Brown-Lipe”, el carburador Kingston, los rodamientos Timken y el encendido Splitdorf eran componentes de otros fabricantes.
Esta historia continua con la marca “Smith”…
|