|
VENTURI (1.984...) |
|
|
|
Venturi fue en sus inicios un fabricante francés de coches deportivos de alto rendimiento. Sus orígenes se remontan a 1984, cuando de la mano de Claude Poiraud y Gerard Godfroy, dos antiguos ingenieros de Heuliez, y con el objetivo de crear un automóvil francés que fuera capaz de competir con Bugatti, Ferrari o Porsche, presentaron un primer prototipo de coupe deportivo denominado Ventury (con “Y” griega al final).
En 1985 fundaron la firma “MVS” (Manufacture de Voitures de Sport), con sede en Couëron, Pays de la Loire, e iniciaron la producción de su primer modelo comercial denominado Venturi Atlantique, un deportivo con motor central y caja de cambios Renault. Se fabricaron modelos Coupe y Roadster con motores que oscilaban entre los 213 hp y los 264 hp.
Además de la serie Atlantique aparecieron otras versiones de series como la Transcup, LM y SLM. También fue fabricada una edición limitada denominada 400 GTR destinada a la competición y que cumplía con los requisitos de homologación para competir en las 24 horas de Le Mans.
En 1990 la empresa fue de nuevo rebautizada como “Venturi”. Durante casi una década la firma Venturi fue cosechando éxitos en competición que le crearon una gran reputación, no obstante en el año 2000 la Compañía se declaró en bancarrota tras haber fabricado cerca de 750 automóviles.
|
El renacimiento
En el año 2001, el millonario monegasco Gildo Pallanca Pastor compró Venturi con el objetivo de centrarse automóviles con motor eléctrico. El primer modelo de concepto de la renacida marca fue el Venturi Fètish.
En 2002 también fue presentado el Venturi Grand Prix Concept, un modelo tipo barqueta pensado para la competición.
En 2006 fue presentado el Astrolab, un vehículo biplaza (tipo tándem) cubierto con un caparazón de placas solares.
En 2008 fue presentado el Venturi Eclectic, el primer vehículo de energía autónoma, un vehículo urbano, con paneles solares y un cargador incorporado que se podía conectar al Astrolab, y que se convirtió en el primer automóvil híbrido solar/eléctrico. En el momento de su aparición este modelo recibió entre 60 y 65 pedidos, pero en 2011 sólo habían sido entregadas unas 30 unidades.
Junto con el Eclectic, también fue presentado el Volage, un modelo de inspiración deportiva con puertas tipo “Alas de gaviota”.
En 2010, junto con una versión renovada del Fètish, fue presentado el America, otro modelo de inspiración deportiva, pero esta vez con una carrocería tipo targa.
|