|
VELAM (Isetta Velam) (1.955 - 1.958) |
|
|
VELAM, (VEhicule Léger A Moteur), es el nombre de la compañía que fabricó en Francia el popular Isetta bajo licencia ISO entre 1955 y 1958. VELAM, alquiló para la ocasión, la antigua fábrica de Talbot en Suresnes. En el transcurso del Salón del Automóvil de Turín de 1953, VELAM adquirió una licencia a ISO Isetta para la fabricación y comercialización del Isetta en Francia, Bélgica y España. La marca italiana ISO había detenido la producción del modelo en Italia, debido a la falta de ventas en ese país.
VELAM se llevó los utillajes necesarios para la fabricación del vehículo y aprovechó la oportunidad para introducir algunos pequeños cambios en la carrocería (el VELAM es uno de los Isetta más hermosos), aunque mantuvo el motor original Iso. Una característica específica del VELAM era la colocación del velocímetro justo en el centro del volante.
En 1955, VELAM presentó el nuevo vehículo a la prensa de París. La producción empezó en octubre de 1955 a razón de 20/22 vehículos al día con 350 empleados. El precio del coche era de 297.000 francos y un mes de plazo de entrega. Para vender su vehículo, VELAM tuvo que crear una red de 150 distribuidores.
El VELAM Isetta difería en detalles importantes respecto al modelo italiano, ya que los utillajes de fabricación originales habían sido vendidos por ISO Rivolta a BMW (por aquel entonces al borde de la quiebra) en 1955, junto con una licencia de fabricación. La carrocería del Velam era autoportante, sin chasis tubular y la suspensión delantera era de diseño distinto.
VELAM llegó a fabricar hasta 5 versiones diferentes del Isseta: el VELAM Isetta estándar, el VELAM Isetta “Décapotable” o cabriolet, el VELAM Isetta Ecrin (versión de lujo), el VELAM Isetta Sport (un solo prototipo), y un cochecito de carreras denominado Isetta Speciale (o VELAM “Course”).
Las ventas no eran buenas. De los 4.886 vehículos vendidos en 1956, se pasó a 1.005 unidades en 1957. El lujoso modelo Ecrin, presentado en 1957, fue intento por resucitar la producción. Estaba equipado con un techo duro, ventanas laterales correderas, guardabarros envolvente al estilo art-deco, carrocería bicolor, puerta de acceso al motor más grande, guantera, radio integrada en el apoyabrazos del lado del pasajero, y suspensión de ballesta en la parte delantera. Respecto al modelo anterior también se había mejorado el aislamiento acústico del motor. El precio del Ecrin en enero de 1958 era de 380.000 francos.
El Isetta Speciale (también conocido como VELAM "Course") fue la versión de carreras del Isetta. Construido sobre el bastidor del Isetta y con el motor de 236 cc, el Speciale era aerodinámico y tenía el centro de gravedad muy bajo. Con su pequeño motor 236cc, el Speciale, pilotado por Jean Bianchi y Claude Peslier batió varios récords internacionales en su categoría en el autódromo de Linas-Montlhery, alcanzando velocidades medias de 62 a 68 millas por hora en pruebas de 12 y 24 horas.
No obstante, a pesar de que conceptualmente el Isetta estaba bien pensado, el mercado había evolucionado. Su alto precio comparado con otros automóviles contemporáneos con mejores capacidades y características como el Renault Dauphine, el Citroën 2CV, el Fiat 500 o el Fiat 600, y un motor todavía demasiado ruidoso acabaron con el proyecto. La producción cesó en 1958.
De igual manera que había ocurrido en Italia, la firma francesa VELAM no pudo sobrevivir demasiado tiempo. El Isetta era el único modelo de producción de la firma y todo se detuvo en 1958. Las cifras de producción varían según las fuentes. Según el Isetta Club EV, la producción global fue de 5512 ejemplares. Maselko estima que VELAM produjo entre 4000 y 7000 vehículos. Schmidt & Seeliger afirma que se fabricaron 1224 unidades en 1955, 4886 en 1956 y 1005 en 1957, con un total de 7115 vehículos.
|