|
TZ-SIDER (1956 - 1958) |
|
El TZ Sider, fué producido por Talleres Zaragoza, S.A., empresa ubicada en el Paseo de San Juan de la Peña nº 42 de la ciudad de Zaragoza (España).
Inicialmente,
este coche se iba a denominar Líder, pero por problemas de patentes lo llamaron
finalmente Síder.
Según
la publicidad de la época "No se calentaba en los puertos" ni se
"Congelaba en invierno"...normal, ¡estaba refrigerado por aire!.
Como
tantos otros cochecitos coincidió con la aparición del Seat 600, por lo que
todas las espectativas puestas en él quedaron maltrechas, además parece ser
que las autoridades de la epoca “congelaron” las licencias de fabricación....
Características:
Además de las características citadas en los anuncios de la época, citaremos las características que leemos en el libro "Historia del automovili en Zaragoza" y entre paréntesis los datos extraidos de otras fuentes:
Motor:
bicilíndrico dos tiempos refrigerado por aire de 296 cc (otras fuentes citan
350 cc) de 58 x 56 (62 x 58 mm), compresión 6:1 (6,5:1) y potencia de 14,8 CV
(18 CV) a 5000 rpm, culata de aluminio, cilindro de fundición, encendido por
volante magnético.
Transmisión: tracción delantera con cuatro marchas adelante y una detrás con embrague de discos múltiples (monodisco en seco).
Suspensiones:
Delantera y trasera independientes con muelles espirales y amortiguadores hidráulicos
telescópicos a las cuatro ruedas.
Chasis:
Autoportante con carrocería cerrada dos volúmenes cuatro plazas y dos puertas.
Ruedas: Cuatro, de medidas 4,50 x 10, Medidas: 3,28 (largo) x 1,30 (ancho) x 1,30 (alto) y 460 Kgs (450) de peso, distancia entre rueda 1,090 mm y distancia entre ejes 2.000 mm.
Velocidad
máxima: 80 Km/hora (95 según otras fuentes) y Consumo de 4,6 l/100 de
mezcla al 40:1.
Unidades fabricadas: No hay unanimidad sobre las unidades fabricadas según unas fuentes 15 a 20 coches, otras10 o incluso 2, el perido de fabricación fué de 1956 a 1958, lo único seguro es que todos los modelos producidos fueron de color rojo.
Curiosidades:
Parece ser Talleres Zaragoza mandó la ficha del vehículo a la revista suiza
"Revue Automoviles" por lo que durante muchos años se publicaron sus
características en esta prestigiosa revista. Muchos zaragozanos recuerdan todavía
este coche, alguno incluso afirma que circuló por Zaragoza un TZ Síder con chófer
y el dueño sentado atrás....
Fuente: La Web de los microcoches
|