|
TURNER (Turner Sports Cars Company Ltd.) (1.951 - 1.966) |
|
|
|
|
|
|
|
Entre finales de los años 1940 y principios de los años 1950, el ingeniero galés Jack Turner construyó, algunos coches de carreras en la localidad de Seisdon, una pequeña población en el condado de Staffordshire.
En 1954, decidió dedicarse a la construcción de coches para comercializarlos, y se trasladó al 32 de Merridale Street, en Wolverhampton, Staffordshire, fundando allí la “Turner Sports Car Company Ltd.”.
En 1955 inició la producción de un modelo biplaza abierto con carrocería de fibra de vidrio, denominado Turner 803, equipado con el motor de 803 cc, la transmisión y la suspensión del Austin A30, que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 130 Km/h (80 mph).
En 1956 potenció sus coches con la incorporación del motor del Austin A35 de 948 cc, con el que se alcanzaban velocidades de 145 Km/h (90 mph). Ese modelo recibió la denominación de Turner 950. La mayor parte de esos coches fueron suministrados a sus clientes en formato de Kit (Kit-Car).
En 1959, en sustitución del modelo anterior, apareció un modelo denominado Turner Sports Mk I, que si bien era bastante parecido al modelo anterior, había recibido sustanciales retoques tanto en la carrocería como en el bastidor. Estaba equipado con un poderoso motor Coventry-Climax de 1097 cc.
En 1960, apareció una versión mejorada denominada Turner Mk II. Además del motor Coventry-Climax, en 1961 y 1962, Turner incorporó otras opciones mecánicas con motores Ford 105E de 997 cc y 109E de 1340 cc. En 1963, también estaba disponible una versión con motor Ford Cortina de 1500 cc. De la versión Mk II se fabricaron aproximadamente unas 300 unidades.
A principios de 1962, fue introducido un coupe completamente nuevo, también con carrocería de fibra de vidrio, denominado Turner GT. Estaba equipado con el motor Ford de 1500 cc, y hasta 1964 se fabricaron tan sólo 9 ejemplares.
El último modelo de Turner, denominado Mk III fue introducido a finales de 1963. Era la evolución del Turner Sports y estaba equipado de manera estándar con un motor Ford de 1500 cc. De este modelo se fabricaron aproximadamente unos 100 ejemplares hasta que la empresa entró en liquidación en abril de 1966. En total, Turner llegó a fabricar entre 600 y 800 coches (según la fuente).
El coste de desarrollo de un modelo coupe completamente nuevo, equipado con un motor de Hillman Imp, y cuyo prototipo no llegó a ser terminado, pudo haber sido en parte el responsable del cierre de la empresa.
|