TURICUM (1904 - 1913)



La marca suiza Turicum fabricó coches entre 1904 y 1906 en Zürich, y entre 1907 y 1913 en Uster. Turicum es el nombre latino de Zürich.

En 1904, Martin Fischer, fabricó su primer coche en las afueras de Zürich en el pueblo suizo de Niederuster. Se trataba de un pequeño monoplaza de 140 cm de largo, con la dirección controlada mediante dos pedales en los pies y estaba propulsado por un motor monocilíndrico de motocicleta que desarrollaba 7 hp. La transmisión de ese primer modelo era por cadena, pero la transmisión del segundo prototipo era por fricción. El sistema de fricción consistía en un disco plano de acero acoplado al motor que actuaba sobre la cubierta de la rueda con un pequeño cuero perpendicular a su superficie. Al parecer este modelo no tuvo demasiada aceptación por parte del público.

En 1904, la empresa también presentó su primer modelo con motor de cuatro cilindros.

En el Salón de París de 1906, fueron presentados unos modelos de fabricación más convencional, producidos en Uster, con volante y carrocería de dos plazas. Estaban propulsados con un motor monocilíndrico de 785 cc, refrigerado  por aire. Estaban equipados con un falso radiador que actuaba como depósito de combustible. El sistema de fricción para la transmisión se mantuvo y fue utilizado en todos los coches futuros.

En 1907 fue presentado el modelo de 10/12hp con motor de cuatro cilindros y 1385 cc, y el modelo monocilíndrico vió potenciado su motor hasta los 1045 cc. Había versiones de 2 y 4 plazas, con carrocerías abiertas y cerradas.

Martin Fisher abandonó su empresa en septiembre de 1907, y empezó de nuevo llegando a construir algunos coches con su propio nombre.

En 1908, Turicum fue uno de los primeros fabricantes suizos con sucursal en París.

En 1912 fue presentado un modelo de 16/26 hp con un motor de 2613 cc y se anunció que se admitían pedidos con caja de cambios convencional.

La Mayor parte de los coches Turicum estaban equipados con motores de cuatro cilindros de 1943 cc o 2613 cc, pero el cliente también podría optar por un motor de dos cilindros.

Las ventas dentro del país eran buenas y los coches llegaron a ser exportados a Egipto, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, Dinamarca, Rusia, Polonia, Hungría, Turquía, Argentina y Sudáfrica.

En 1913, la empresa tenía aproximadamente 150 empleados, y había construido más de 200 coches, sin embargo, problemas financieros debidos al estallido de la Primera Guerra Mundial provocaron el cierre de la fábrica, aunque la marca se mantuvo “viva” hasta 1925.

Se estima que pueden sobrevivir aproximadamente entre 6 y 11 coches todavía.


Entre 1912 y 1914, en el municipio francés de Levallois-Perret, fueron fabricados bajo licencia de la firma “Turicum”, coches con la marca “Ultima”. Con esa marca se comercializaron voiturettes equipadas con un motor monocilíndrico, y coches equipados con motores de 4 cilindros, con tracción por fricción y 6 velocidades.