TROPICA (1.991 - 1.996)



Esto es una historia compartida entre tres empresas que fabricaron el mismo coche con tres marcas distintas.

Marca Empresa Años de producción Modelo
TROPICA Renaissance Cars Inc. (Florida) 1991 - 1996 Tropica Roadster
ZEBRA Zebra Motors (California) 1996 - 1999 Zebra Z Roadster
XEBRA Xebra Motors (California) 1999 - 2001 Xebra Z Roadster

TROPICA (1991-1996)

La empresa norteamericana “Renaissance Cars Inc.”, ubicada en Florida, fue fundada en 1991 por Bob Beaumont, que en los años 1970 ya había fabricado pequeños vehículos eléctricos como el CitiCar. “Renaissance Cars Inc.”, fabricó vehículos eléctricos bajo la marca Tropica.

Entre 1992 y 1995, con el objetivo de exponerlos en distribuidores y concesionarios locales, esta empresa fabricó una pequeña serie de 16 unidades del que fuera su único modelo comercial, un coche deportivo de dos puertas para dos pasajeros denominado Tropica Roadster (también se fabricó una variante denominada Tropica Dina que no pasó de la fase de prototipo). El Tropica Roadster estaba equipado con dos motores eléctricos situados en la parte posterior y la tracción era trasera. La distancia entre ejes era de 2261 mm, y sus dimensiones eran 3962 x 1829 x 1220 mm, pesaba 890 Kg y alcanzaba una velocidad máxima de 130 Km/h. La carrocería era de material plástico sobre chasis de aluminio.

Tras haber fabricado una primera serie de 16 unidades, la empresa no fue capaz de encontrar financiación para seguir produciendo, y en 1996 “Renaissance Cars Inc.” tuvo que cerrar.



ZEBRA (1996-1999)

En 1996, los activos de la empresa fueron adquiridos por la recién creada “Zebra Motors” de California, que quería reanudar la producción del Tropica Roadster, pero esta vez bajo la marca Zebra. Entre los accionistas de “Zebra Motors” estaba el actor Don Johnson que publicitó el coche ahora denominado Zebra Z Roadster a través de su serie de televisión “Nash Bridges”.



XEBRA (1999-2001)

En 1999, “Zebra Motors”, recibió una inyección de capital procedente de inversores chinos. La empresa fue reorganizada y paso a denominarse “Xebra Motors”.

La nueva compañía continuó fabricando el ahora denominado Xebra Z Roadster, pero en 2001, la producción cesó y la empresa “Xebra Motors” dejó de existir.