|
TRIPPEL (Hanns Trippel) - (1.934 - 1.990) |
|
|
Esta es la historia de Hanns Trippel, un hombre que murió pocos días antes de cumplir los 93 años, tras una larga enfermedad. Es conocido como el padre de los “Schwimmwagen” (coches anfibios). Fue pionero en el mundo de los coches anfibios y sin él, el Amphicar nunca hubiera sido construido. Hanns Trippel diseñó infinidad de prototipos anfibios, pero nunca recibió el reconocimiento que merecía.
A partir de los 26 años, empezó a competir en carreras de coches. Más tarde, añadiría una hélice a su coche de carreras y entraría en el mundo de los coches anfibios. A pesar de no ser muy eficiente, su pequeño biplaza era capaz de “nadar”. Su diseño se apoyaba en un chasis DKW-F2 con tracción delantera. La primera demostración sobre el agua fue realizada en septiembre de 1934.
En 1935 construyó un segundo ingenio, aunque esta vez no era anfibio. Estaba basado mecánicamente en un Adler Kompressor de 2 litros diseñado sólo para carreras. Como Trippel no era muy buen piloto, decidió construir otro vehículo anfibio mejorado, sobre un chasis Adler. Lo denominó "Land-Wasser-Zepp, Versuchswagen 3", porque era su tercer coche aunque fuera su segundo anfibio.
Este vehículo le fue presentado a Adolf Hitler en 1935 y como consecuencia, Trippel fue patrocinado por la Wehrmacht alemana. Esa inyección económica propició el desarrollo de varios prototipos que culminaron en el lanzamiento del Trippel SG6 (schwimmfähiger Geländewagen, 6th car). El Trippel SG6 fue producido inicialmente en Homburg/Saar. Más tarde, en 1940 la producción fue trasladada a Molsheim, utilizando la línea de producción de Bugatti, para la producción rápida del SG6/41 rediseñado.
El ejército de Hitler prefería no obstante el VW-Schwimmwagen de Porsche sobre el Trippel Schwimwagen, por lo que decidió empezar a utilizar la fábrica de Trippel para la fabricación de torpedos, cada vez más utilizados, en detrimento de la fabricación de vehículos anfibios. Hasta 1944, sólo fueron fabricados alrededor de 800 coches anfibios Trippel.
En vano, Trippel siguió diseñando diferentes versiones especiales de sus anfibios, tanto para uso privado como militar. A pesar de haber conducido uno de sus coches hasta Capri por el mar Mediterráneo, el número de Trippel Schwimwagen producidos fue muy inferior en comparación con los 15.000 VW-Schwimmwagen.
Tras la guerra, al igual que a Ferdinand Porsche, los franceses arrestaron Hanns Trippel y lo pusieron en la cárcel, acusado de haber diseñado vehículos anfibios para los alemanes, y según él mismo narró, fue maltratado, muerto de hambre y golpeado casi hasta la muerte. Tras tres años viviendo en el infierno, fue liberado y se le prohibió que diseñara vehículo anfibios o incluso coches de tracción a las 4 ruedas. A pesar de ello, en 1949 diseñó un pequeño nuevo modelo anfibio de dos plazas, con capacidad para entrar en el agua pero sin propulsión extra y las fuerzas aliadas no apoyaron los ambiciosos proyectos anfibios de Trippel.
Trippel se vio entonces obligado a abandonar su proyecto y convirtió su coche anfibio en un pequeño coupe “terrestre” con puertas tipo alas de gaviota, al que denominó SK 10. Este concept car fue producido por varios fabricantes bajo licencia, pero sólo se llegaron a fabricar unos pocos centenares.
Decepcionado, Trippel decidió volver a diseñar otro vehículo anfibio en 1957. Este nuevo coche fue llamado “Alligator “ y fue el comienzo de la historia del Amphicar (ver historia), aunque en realidad, el Amphicar que se produjo más tarde tendría poco en común con el prototipo de Trippel. De alguna manera, Trippel se quedó fuera del proyecto antes de que comenzara la producción.
A finales de los años 1960, Trippel trabajó como asesor y probador de anfibios en varios proyectos de Europa-Jeep. Al ver los problemas que otros fabricantes estaban teniendo, Trippel pensó que podría construir algo mejor y en 1974 presentó en Trippel T-74.
En su búsqueda de empresas que construyeran sus vehículos, Trippel fue capaz de encontrar varios candidatos interesados, pero por diferentes motivos les dejó a todos en bancarrota. Esta odisea pareció encontrar su fin en 1982, cuando se le planteo la posibilidad de diseñar el Amphi-Ranger, pero una vez más el proyecto se fue al traste incluso antes de que se produjera el primer Ranger.
Lo impresionante de toda esta historia es que Trippel nunca se dio por vencido. A la edad de 81 años, diseñó su nuevo Aqua-Terra con componentes Opel. Su último prototipo fue diseñado en 1990.
|