|
TRIDENT - (1.966 - 1.977) |
|
|
|
|
La “Trident Cars Limited” tiene sus orígenes en una empresa establecida inicialmente en Woodbridge y que más tarde se trasladó a Ipswick, Suffolk, que se denominaba “Viking Performance”. “Viking Performance” era la empresa distribuidora de TVR para el este de Inglaterra y era la productora del Viking Hornet Sprint y del Viking Sport y preparaba motores Ford de competición para Frank Nichols de Elva Cars.
El primer período de actividad de la “Trident Cars Limited” (liderada por W.J. "Bill" Last), duró desde 1966 hasta 1974. La producción se reanudó de nuevo en 1976, y se detuvo definitivamente en 1977. No obstante, en 1999 la empresa reapareció de nuevo con el nombre de “Trident Sportscars Limited”, y en 2002 volvió a cambiar su nombre por el de “Broadley Performance Vehicles plc”.
Un poco de historia
En 1965 Fissore de Italia, con la colaboración de Trevor Frost (también conocido como Trevor Fiore, que también había diseñado el Elva GT160) diseñó y produjo para TVR, las carrocerías de cuatro prototipos bajo la denominación de proyecto “Trident”, tres modelos coupe y un modelo convertible. (Todos estos vehículos todavía existen y están en manos de coleccionistas).
Esos 4 prototipos TVR Trident , fueron presentados en el Salón de Ginebra de 1965, y nunca pasaron de la fase de prototipo. Durante la fabricación de los 4 prototipos, y debido a la crisis financiera por la que atravesaba TVR, “Viking Performance” se mostró interesada en la adquisición del proyecto Trident, ya que el presidente de TVR, Arnold Burton, acababa de presentar la suspensión de pagos.
W.J. Last, de "Viking Performance" creó la empresa independiente “Trident Cars Limited”, y compró/obtuvo el proyecto Trident junto con una treintena de motores Ford 289 V8 que había encargado TVR, y que no había pagado.
Tras alguna discusión con Fissore sobre la propiedad del diseño del primer Trident y previo pago, el prototipo del Trident Clipper Convertible fue recogido en Italia para ser presentado en el “Racing Car Show” en enero de 1966. El primer Trident Clipper convertible, equipado con uno de los treinta motores Ford V8 de 4,7 litros, fue el primero de los aproximadamente 130 coches Trident que serían producidos durante el período 1966 a 1977. Utilizaba un bastidor de serie de Austin-Healey 3000 con la suspensión estándar y tenía un estilo similar a los prototipos de TVR, aunque la carrocería era de fibra de vidrio.
Poco más se supo de la marca hasta que apareció el primer Trident Clipper Coupe, también presentado en el “Racing Car Show “ celebrado en el Olympia de Londres, un año más tarde, en enero de 1967. Según su fabricante, el coche podía alcanzar una velocidad máxima de 240 Km/h (150 mph) y alcanzaba de 0 a 100 Km/h (0 a 60 mph) en un tiempo de 5 segundos. Estaba disponible como vehículo completo o en forma de kit. La versión en kit costaba £ 1923.
Entre 1969 y 1970, el Trident Clipper empezó a utilizar el chasis del Triumph TR6 y se seguía utilizando la suspensión estándar independiente. Esta misma configuración se utilizaría a partir de 1971 en el Trident Venturer, aunque con una carrocería un poco más alargada y un motor Ford Essex V6 de 3 litros. En 1971, el coste del Trident Venturer en kit era de £ 2300.
En 1971, y a raíz de problemas con el suministro de los motores Ford tras una huelga, empezaron a utilizarse en los Clipper motores Chrysler V8 de 5.4 litros, y la gama se amplió con la variante Tycoon que fue equipada con motores Triumph de 6 cilindros y 2,5 litros con caja de cambios automática. Los coches totalmente construidos costaban entonces £ 3.250.
Problemas con los motores y un clima financiero adverso en la década de los años 1970 obligaron a la empresa a cerrar en 1974. Hubo un intento de reiniciar la producción en 1976 con un nuevo Clipper con motor americano V8 y un parachoques de goma retocado con expectativas de ser vendido en el mercado americano, pero del que tan sólo se llegó a fabricar un ejemplar, cerrando definitivamente en 1977.
Durante los diez años que duró la producción, el aspecto de la carrocería apenas varió, a excepción de las modificaciones realizadas en 1971. Entre 1967 y 1977 se cree que se fabricaron 39 Clippers, 84 Venturer y 7 Tycoon, incluyendo los prototipos y un convertible. Algunos Venturer fueron vendidos en kit.
El Trident Car Club conoce el paradero/destino de aproximadamente 45 unidades, y se cree que tan sólo entre 19 y 25 unidades están actualmente en buen estado en todo el mundo.
|
El renacimiento
La empresa Trident reapareció de nuevo en mayo de 1999, en Fakenham, Norfolk, de la mano de Eric Broadley y con el nombre de “Trident Sportscars Limited”. El objetivo era desarrollar y fabricar un coche deportivo biplaza denominado Iceni. El Trident Iceni utilizó inicialmente un motor V6 de 3,2 litros de General Motors, pero más tarde fue sustituido por un potente V8 de 6,6 litros.
En 2002 la empresa cambió su nombre por el de “Broadley Performance Vehicles plc”. La producción en serie empezó en 2007 y su motor fue optimizado, siendo capaz de alcanzar de 0 a 100 Km/h (0-60 mph) en 3,9 segundos, y una velocidad máxima de 270 Km/h (170 mph).
|