|
TRACTA (1926 - 1934) |
|
|
|
Tracta era un fabricante de coches francés ubicado en Asnières, Seine, que estuvo en activo entre 1926 y 1934. Los coches Tracta fueron pioneros en tracción delantera.
Los coches Tracta fueron diseñados por Jean-Albert Grégoire y al principio fueron construidos en pequeñas series para ser empleados en competición. No obstante, algunos fueron utilizados como coches particulares.
Esos coches utilizaban un avanzado sistema de tracción delantera patentado por Jean-Albert Grégoire. Estaban equipados con motores S.C.A.P. de 1100cc, 1200cc, 1500cc y 1600cc, que estaban disponibles con un sobrealimentador opcional Cozette. El modelo de 1500cc alcanzaba las 80 millas por hora.
En 1929, un coche Tracta de tipo A ganó en la categoría de un litro en las 24 horas de Le Mans.
Las primeras unidades fueron fabricadas en un taller en Versalles, pero Grégoire pronto se trasladó a una pequeña fábrica en Asnières. Tras haber fabricado aproximadamente unos 140 coches, pasó de utilizar motores S.C.A.P. a utilizar motores más grandes Continental de seis cilindros de 2.7 litros y Hotchkiss de 3 y 3.3 litros para sus modelos de calle Coupe y Saloon.
El segundo éxito de Tracta fue el modelo E, que con una configuración FWD fue producido entre 1930 y 1931, y del que se pudieron llegar a producir entre 10 y 50 ejemplares (según la fuente). Estaba equipado con un motor Continental de seis cilindros y 2.7 litros que desarrollaba 65 hp.
En la actualidad, tan solo sobreviven dos ejemplares de coche Tracta. Un modelo E carrozado por Henri Le Moine se encuentra en el “Tampa Bay Auto Museum”, y un modelo A tipo roadster carrozado por Chapron que forma parte de la “Pechiney Collection” en el museo de Le Mans en Francia.
La empresa Tracta estuvo activa durante un corto período de tiempo ya que no fue nunca capaz de ganar dinero con la fabricación de sus coches. La Gran Depresión unida a que otros fabricantes europeos utilizaron sus diseños patentados sin pagar por ello hizo que la empresa dejara de ser competitiva en cuanto a rentabilidad, por lo que la producción cesó en 1934.
No obstante, Grégoire mantuvo la fábrica como lugar de trabajo para seguir realizando sus diseños.
|