TOMMY KAIRA (1.987...)



La actual “Tommy Kaira” (Kabushiki Kaisha Tomita Yume Hanbai) (株式会社トミタ夢販売), que significa algo así como, “Venta de Sueños Tomita” es una empresa japonesa de tuning y fabricación de coches, fundada por Yoshikazu Tomita y Kikuo Kaira, el 1 de mayo de 2002. La empresa matríz, “Tomita Dream Factory” (Kabushiki Kaisha Tomita Yume Kōjo) (株式会社トミタ夢工場), que significa algo así como “Fábrica de sueños Tomita”, fue fundada en 1968.

Tomita (Tommy) se inició en el mundo de los automóviles en 1967, cuando empezó a importar para Japón coches exóticos de todo el mundo. Kaira, tenía un brillante currículum como piloto automovilístico y diseñador relacionado con la Fórmula 1. En 1984, los dos socios se aliaron con el objetivo de producir nuevos conceptos de automóvil deportivo.

En 1986 se establecieron en la ciudad de Kyoto, y en 1987 utilizaron el nombre Tommy Kaira por primera vez, cuando dieron a conocer un tuning realizado sobre un Mercedes-Benz 190E, que fue rebautizado como "M19 Tommy Kaira". Posteriormente, lanzaron el M30E, que estaba basado en el Mercedes-Benz 300E.

A partir de 1988 cambiaron la orientación comercial de la empresa y empezaron a trabajar exclusivamente sobre automóviles fabricados en Japón, llegando a acuerdos contractuales con los fabricantes Nissan y Subaru.

Ese mismo año, la compañía tuneó por primera vez un Nissan Skyline R31, rebautizado como “Tommy Kaira M30”. En 1993 el turno fue para el Subaru Impreza, rebautizado como “M20b” y el Nissan Micra (también conocido como Nissan March), rebautizado como “M13” y finalmente, en 1994 fue presentado un Subaru Wagon Legacy, rebautizado como “M20tb”. Tras esas realizaciones, la empresa centró la mayor parte de sus esfuerzos en las modificaciones mecánicas y estéticas de cuatro modelos concretos, los Nissan Skyline y Micra (March), y los Subaru Impreza y Legazy.

Otros modelos modificados en los que se utilizó el nombre de Tommy Kaira fueron el Nissan 300ZX, el Nissan Silvia, el Nissan GTR R35, el Toyota Vitz, el Nissan 350Z, y varios vehículos tipo KEI (pequeños o utilitarios) de diferentes fabricantes.

Con el expreso consentimiento de los fabricantes y diseñadores, Tommy Kaira siempre ha renombrado los coches modificados como si se tratara de coches fabricados completamente por la propia empresa, como por ejemplo, el Subaru Impreza es rebautizado como Tommy Kaira M20b o el Nissan 350Z como Tommy Kaira Z. Este fenómeno no es inusual en otras partes del mundo ya que por ejemplo, fabricantes alemanes como Ruf o Gemballa operan  de manera similar con los automóviles Porsche que modifican. No obstante, el hecho de que esas firmas para poder utilizar su nombre como fabricantes deban estar homologadas como tales en sus respectivos países, hace que esta práctica no esté exenta de controversias y malos entendidos.

En términos generales, el modelo M30 de 1988 es considerado como el primer automóvil íntegramente tuneado en Japón, un ajuste integral del coche que provocó la decisión de cambiar el nombre del modelo original.

Tommy Kaira ha demostrado con el paso del tiempo su capacidad como fabricante importante dentro del mercado de los accesorios. En 1996, Tommy Kaira modificó únicamente modelos fabricados por Nissan y Subaru, sin embargo, las grandes mejoras realizadas en esos coches le hicieron ganar a la empresa el reconocimiento como marca en sí misma.

Con la intención de preparar el camino para el lanzamiento de la compañía como fabricante de automóviles consolidado, la compañía tomó la decisión de desarrollar su propio diseño original, y en 1996 concibió el ZZ sobre los mismos moldes del Lotus Elise. El ZZ era producido en Norfolk, Inglaterra, pero la fábrica que lo producía dejó de fabricarlo debido a que la mayor parte de las ventas se producía en Japón y la firma entró en dificultades financieras debido a la crisis asiática de los años 1990.



En 2001 la división de coches própios de Tommy Kaira fue adquirida por Autobacs, una importante compañía japonesa de venta de repuestos. Autobacs decidió crear una división con marca propia dedicada a la fabricación de coches llamada ASL (Autobacs Sports Car Laboratory), de donde sólo salieron dos modelos; el ASL Garaiva y el más deportivo RS01, en 2001. El Garaiya no era más que algo parecido al Mazda Miata, con un brioso motor de cuatro cilindros, 2 litros y 190 caballos. Sin embargo, el RS01 era algo mucho más salvaje, con el motor del Nissan Skyline R34 GTR y 276 caballos. Incluso hubo versiones de carreras que participaron en el campeonato japonés de Gran Turismo (el JGTC), junto con una versión que fue preparada por Tommy Kaira, un monstruo con 500 HP, pero no pasaron de la fase de prototipo. ASL Mostró en 2008 un nuevo diseño, el Tommy Kaira ZZ II Concept, y en 2010 el Tommy Kaira ZZ-EV Sport Electric, una versión ecológica del ZZ.



En 2002, “Breckland Technologies” adquirió los derechos del ZZ para fabricarlo bajo licencia. "Breckland Technologies" lo relanzó con el nombre de “Leading Edge 190 RT”, pero el proyecto no prosperó.



A pesar de todo esto, Tommy Kaira continuó con su actividad de tuning, y desde 1998, la empresa “Tommykaira Japan”, situada en la prefectura de Aichi fuera de Nagoya en Japón, desarrolla piezas de alto rendimiento para automóviles. También ofrece una amplia gama de kits de carrocería nueva y piezas únicas para el Nissan GTR R35, Toyota Prius y Honda Insight.