THOMAS (THOMAS FLYER) - (1.902 - 1.919)



"Thomas", conocida más tarde como "Thomas Flyer" fue una marca de automóviles producida por la “E. R. Thomas Motor Car Company”, de Búffalo, Nueva York entre 1902 y 1919. Esta empresa fue la heredera de la “Buffalo Automobile & Auto-Bi Company”, también fundada por E.R. Thomas, y que entre 1900 y 1902 fabricó pequeños coches con la marca "Buffalo" (ver historia).

El modelo de 1904, era un modelo de turísmo. Equipado con un “tonneau”, podía alojar hasta 5 pasajeros y se vendía por $2500. Disponía de un motor montado verticalmente en la parte delantera y refrigerado por agua, que producía 24 hp (17.9 kws). La transmisión era de 2 velocidades. Este coche con chasis de acero pesaba 1900 libras (862 kilogramos).

Un Thomas Flyer modelo de 1907 ganó la carrera “Nueva York - París” de 1908. La carrera empezó en “Times Square” en Nueva York el 12 de febrero y tras cubrir aproximadamente 22.000 millas, terminó en París el 30 de julio de 1908. Seis equipos empezaron la carrera, uno italiano, uno alemán, tres franceses y el Americano Thomas Flyer. Tan solo tres coches pudieron terminar y llegar a París, el Thomas Flyer que ganó, el Protos alemán, y el italiano Zust. El trazado original de esta legendaria carrera incluía una travesía a través de los congelados estrechos de Bering. Esta proeza se demostró imposible, y los coches fueron embarcados y transportados a través de Océano Pacífico. El final, tras 169 días resultó una notable hazaña, si tenemos en cuenta la carencia de carreteras y servicios en 1908. George Schuster fue el Capitán del equipo de conductores del “Thomas Flyer”, y el único miembro del equipo que recorrió toda la distancia entre Nueva York y París.

Esta carrera entre Nueva York y París de 1908 fue seguida internacionalmente con cobertura diaria en primera plana de los periódicos “New York Times” y su otro esponsor parisino “Le Matin”.

Este acontecimiento representó la confirmación de la fiabilidad del automóvil como medio serio de transporte, y ayudó a la concienciación ciudadana para la mejora de los caminos y la construcción de carreteras en muchas partes del mundo.

El automóvil “Thomas Flyer” que realizó esta proeza sobrevivió y fue restaurado por William F. Harrah, de Reno, en las mismas condiciones con las que entró en París aquel día 30 de julio de 1908. Ahora está expuesto en el “Nacional Automobile Museum” de Reno y está rodeado de numerosos detalles, fotografías y videos sobre la carrera “Nueva York – París” de 1908.