|
TB - Thompson Bros Ltd. (1919 - 1924) |
|
|
|
|
|
La “Thompson Brothers (Bilston) Limited” fue fundada en 1810 en Bilston (City of Wolverhampton), y en 1882 fue adquirida por Enoch Stephen Thompson. Esta empresa estaba especializada en la fabricación de calderas y creó una división de aviación durante la Primera Guerra Mundial, para producir componentes para aeronaves. Los talleres de la compañía, conocidos como “Bradley Engineering Works” tuvieron que ser ampliados para poder atender los contratos con el ejército.
Al terminar la Guerra, también finalizaron los contratos militares y la empresa empezó a tener dificultades. En esa época se empezaban a poner de moda los cyclecars y la empresa decidió fabricar un cyclecar de tres ruedas, de tipo abierto para dos pasajeros.
El diseño del cyclecar TB era completamente original en su concepción y combinaba la experiencia adquirida en ingeniería aeronáutica con un buen diseño mecánico, utilizando altos estándares de fabricación y materiales cuidadosamente seleccionados.
El trabajo de desarrollo duró 12 meses y el primer prototipo completó una prueba de 2.000 millas, durante la cual no se hizo necesario ningún tipo de ajuste. Una de las características principales del diseño era su conjunto de motor, caja de cambios de 3 velocidades y embrague, alojados en la parte central del vehículo. Se acoplaban a la rueda trasera a través de dos juntas universales. El motor accionaba la rueda trasera a través de un conjunto de engranajes cónicos. El chasis tubular patentado era muy fuerte y robusto y tenía una parte posterior muy especial que eliminaba los problemas que este tipo de vehículo tenían con la rueda trasera. En la parte delantera había un radiador ficticio que formaba parte del depósito de gasolina, y se extendía sobre la parte superior del motor que estaba refrigerado por aire. El coche estaba equipado con motores J.A.P. de entre 8hp y 10hp y un carburador Amac. El precio de venta inicial era de £ 200, que incluía una rueda de repuesto, capota, parabrisas, bocina, luces, herramientas, gato y bomba de aire.
Los primeros modelos fueron puestos a la venta en noviembre de 1919 y se realizaron las primeras entregas a principios de 1920. La carrocería metálica con capacidad para dos pasajeros disponía de un amplio espacio para las piernas. Los asientos eran especialmente bajos y bien arqueados, lo que combinado con un arranque eficiente, proporcionaban siempre el máximo confort para el conductor y su acompañante.
En 1920 apareció un modelo con asientos deportivos. Utilizaba el mismo chasis y bastidor tubular que el modelo de dos plazas, pero estaba equipado con una carrocería diferente. El coche estaba propulsado por un motor bicilindrico en V de 8hp refrigerado por aire y tenía una caja de cambios de 2 velocidades de avance y marcha atrás. El árbol de transmisión y la columna de dirección estaban centralizados. Este coche era descrito como un vehículo que proporcionaba un amplio espacio para el conductor y su equipaje. También estaba equipado con un asiento de emergencia en la parte trasera para un pasajero ocasional. Su moderna tapicería sus ruedas lenticulares le daban un aspecto muy deportivo. La compañía comenzó a participar en competiciones y tuvo cierto éxito. El modelo estándar de dos plazas tenía una velocidad máxima de 50mph y las tres ruedas eran intercambiables.
En 1921 aparecieron modelos equipados con motores de 8hp y 10hp refrigerados por agua mediante un radiador convencional. Tenían una caja de cambios de 3 velocidades y marcha atrás, carburador Amac o B&B, magneto Lucas, y carrocería de chapa de acero. Las ruedas de radios eran ya de serie en todos los modelos. La rueda trasera podía ser desmontada fácilmente en unos cuatro minutos y era intercambiable con las ruedas delanteras. Estaba suspendida por dos resortes largos en voladizo que se balanceaban en un tubo de gran diámetro. Esta disposición, junto con un sistema patentado de subestructura proporcionaba un excelente agarre en carretera, el coche era tan firme en las curvas como la mayoría de los coches de cuatro ruedas. La versión refrigerada por aire costaba £ 235 y la versión refrigerada por agua tenía un precio de £ 250. El impuesto, que era el mismo que para una motocicleta (esa era la ventaja de los cyclecars), era sólo de £ 4. A finales de 1922 los precios habían caído a £ 155 y £ 165,10 respectivamente.
En 1923 la producción se duplicó y se presagiaba un buen futuro. En 1924 se producían 4 modelos diferentes;
De Luxe | Motor refrigerado por agua | £ 160 | |
Family | Motor refrigerado por agua | £ 162 | |
Sport | Motor refrigerado por agua | £ 170 | |
Standard | Motor refrigerado por aire | £ 152 |
En 1924 los hermanos Thompson tan sólo habían podido producir unas 150 unidades del T.B, debido a las dificultades para obtener piezas de los proveedores.
Los cyclecars se habían hecho inicialmente muy populares porque eran mucho más baratos que los coches de 4 ruedas y costaban poco de mantener, pero en la década de los años 1920 todo esto cambió debido a que el coste de los coches de 4 ruedas se redujo hasta tal punto que eran sólo un poco más caros que los cyclecars. Producción de los cyclecars T.B. terminó en 1924.
Se llegó a fabricar un prototipo de coche de 4 ruedas, pero nunca entró en producción. Debido a las dificultades de producción, la empresa decidió concentrarse en los vehículos comerciales y con el tiempo se convirtió en uno de los principales fabricantes del mundo de vehículos comerciales y camiones cisterna. La compañía también fabricó vehículos contra incendios para aeropuertos y se convirtió en parte del “Northern Engineering Industries Group“.
Lista de modelos:
Año | Modelo | Motor | Carrocería | Precio de venta | |
1920 | Cyclecar | 10hp, refrigerado por aire | Acero | £ 200 | |
1921 | Standard | JAP, 8/10hp, refrigerado por aire | Acero | £ 235 | |
1921 | De Luxe | JAP, 8/10hp, refrigerado por agua | Acero | £ 250 | |
1922 | Standard | JAP, 8/10hp, refrigerado por aire | Acero | £ 155 | |
1922 | De Luxe | JAP, 8/10hp, refrigerado por agua | Acero | £ 165 | |
1922 | Sports | JAP, 8/10hp, refrigerado por agua | Acero | - | |
1923 | Standard | JAP, 8/10hp, refrigerado por aire | Acero | £ 155 | |
1923 | De Luxe | JAP, 8/10hp, refrigerado por agua | Acero | £ 165 | |
1923 | Sports | JAP, 8/10hp, refrigerado por agua | Acero | - | |
1924 | Standard | JAP, 8/10hp, refrigerado por aire | Acero | £ 152 | |
1924 | De Luxe | JAP, 8/10hp, refrigerado por agua | Acero | £ 160 | |
1924 | Family | JAP, 8/10hp, refrigerado por agua | Acero | £ 162 | |
1924 | Sports | Anzani, refrigerado por agua | Aluminio | £ 170 |
|