Los inicios
Talbot fue originariamente
una marca británica.
Los inicios se remontan a
1903, cuando Sir Talbot creó la Clément-Talbot (ver historia), con el fin de
importar los coches franceses Clément-Bayard.
En 1905, y ya con el
nombre de Talbot, la fábrica de Kensington ensamblaba las piezas procedentes de
Francia.
A partir de 1906
empezaron a producir coches totalmente diseñados en Inglaterra y en 1910 ya se
producían entre 50 y 60 unidades al mes.
En 1913, un Talbot,
fue el primer coche en cubrir 100 millas (160 Kilómetros) en una hora.
En 1916, el suizo
Georges Roesch, se convirtió en el principal ingeniero y a principios de los
años 20 Talbot lanzó modelos tan acertados como el 14/45 hp, o el
Talbot 105 que fue lanzado en 1926.
Talbot en paralelo en Gran Bretaña y Francia
Durante la Primera
Guerra Mundial, se fabricaron muchas ambulancias. Las divisiones francesa y
británica de la firma continuaron con la producción y procesos de
comercialización paralelos y separados hasta que terminó la Guerra en 1919.
Terminada la Guerra,
entre 1918 y 1919, Darracq asumió el control de Talbot en Gran Bretaña y los
modelos de Talbot pasaron a denominarse Talbot-Darracq.
En 1920, Darracq fue
reorganizada como parte del Grupo STD (Sunbeam-Talbot-Darracq), y en 1935 el
Grupo Rootes adquirió la Compañía.
La era Rootes
El Grupo STD se
derrumbó en 1935 y el grupo Rootes asumió el control de Clément-Talbot.
Para Rootes, los
beneficios eran más importantes que la ingeniería por lo que los modelos
existentes no aportaban novedades. La fábrica francesa fue comprada por Anthony
Lago, el cual utilizaría más tarde el nombre Talbot-Lago como marca de fábrica.
En 1938, en Gran
Bretaña, se fusionaron las marcas Sunbeam y Talbot para formar la
Sunbeam-Talbot.
La producción de
automóviles Sunbeam-Talbot cesó durante la Segunda Guerra Mundial y se reinició
de nuevo en 1946. La marca Talbot desapareció en 1955. La marca Sunbeam continuó
bajo la dirección del Grupo Rootes hasta 1967, año en el que el control fue
asumido por Chrysler.
La era Chrysler
Tras la Guerra, tan
solo la Talbot-Lago francesa continuó hasta 1960. La marca de fábrica fue
comprada por SIMCA en 1958.
En 1967, Chrysler
asumió el control del grupo Rootes y lo fusionó con Simca para formar Chrysler
Europa.
El nombre de Talbot no
fue utilizado en esta etapa, y la insignia de Chrysler sustituyó gradualmente
las marcas de fábrica de Rootes hasta mediados de los 70.
La era Peugeot
A finales de 1978,
Peugeot asumió el control de Chrysler Europa y resucitó el nombre de Talbot.
La toma de posesión de
Peugeot representó el final de algunos modelos de Chrysler, pero seguía
produciendose el “Horizon”. El “Avenger” de Chrysler (anteriormente Hillman),
siguió produciéndose con la marca Talbot hasta finales de 1981.
1981 también fue el
último año de producción de Sunbeam.
En 1982 entraría en
producción el “Samba” de Talbot basado en el Peugeot 104 y también
comercializado como Citroën “LN/LNA.
En 1981, Peugeot
empezó a producir el Talbot “Tagora” para rivalizar con el Ford “Granada”, pero
no fue muy popular en Gran Bretaña y Francia y la producción cesó en 1983.
A finales de 1984
apareció el Talbot “Solara”.
A finales de 1985,
Peugeot sustituyó el “horizon” de Talbot por el Peugeot 309.
Peugeot había
planificado vender el coche como Talbot “Arizona” pero cambió sus planes porque
quería eliminar progresivamente la marca Talbot.
La producción del
“horizon” continuó en España y Finlandia hasta 1987.
Durante 1986, la mayor
parte de los modelos Talbot fueron retirados de la producción, aunque la
furgoneta “Express panel” de Talbot siguió produciéndose hasta 1992.
Talbot en la Fórmula 1
Talbot tuvo una breve
participación en la fórmula 1 a principios de los años 80 formando escudería con
Ligier y utilizando sus conexiones con MATRA para asegurarse los motores.
La aventura tan solo
duró dos años con modestos resultados.