SYRENA (1957 - 1982)



En 1953 el gobierno de Polonia encargó a FSO el diseño de un nuevo automóvil que fuera económico y que estuviera dirigido a la clase obrera, una especie de “Coche del pueblo”.

Se trabajó con la idea de utilizar tantos componentes del Warszawa como fuera posible para reducir al mínimo los costes. El motor elegido fue un 744cc que transmitía su tracción a las ruedas delanteras y fue modernizado por el ingeniero Ferdynand Blumke al adaptarle un motor industrial (que era utilizado para accionar las bombas de agua del cuerpo de bomberos). El diseño del chasis fue obra del también ingeniero Karol Pionnier.

En una primera fase se construyeron 2 prototipos, cada uno de ellos con un diseño de carrocería totalmente diferente.

El primer diseño fue obra de Stanislaw Lukaszewicz, que utilizó bastantes elementos del Warszawa (incluyendo las puertas delanteras, la abertura del techo y las defensas delanteras y traseras). Si bien es cierto que la construcción estaba bien ejecutada en acero, la verdad es que no era especialmente estético.

El segundo diseño, mucho más bonito, fue obra de Stanislaw Panczakiewicz (que había trabajado para CWS), y que no utilizó ningún elemento exterior del Warszawa.

Fue este último diseño el que fue elegido en última instancia para el desarrollo que conduciría al Syrena 100, que fue puesto en producción en 1957. Antes de iniciarse la producción en serie, el Syrena 100 tuvo que superar una fase de pruebas de más de 3600 Km.

En 1958 apareció el Syrena 101.

Dos años más tarde, en 1960, se fabricó el prototipo del Syrena Sport, con carrocería deportiva de fibra de vidrio diseñada por Cezary Nawrot y con un motor de 4 cilindros diseñado por Wladyslaw Skoczynski. Este prototipo nunca llegó a producirse en serie.

En 1961, los Syrena 102 y 102S sustituyeron a los 101, y en 1962 fueron seguidos por los Syrena 103 y 103S. Las variantes 102S y 103S utilizaban un motor de Wartburg más potente.

En 1964 se presentó un nuevo prototipo. Diseñado por Andrzej Zgliczynski, el 110 ofrecía una de las primeras carrocerías monocasco. Tan solo se llegaron a fabricar 20 unidades.

Entre 1965 y 1966 apareció el modelo 104, cuya mayor novedad era la incorporación de un nuevo motor de fabricación propia.

La última novedad de Syrena apareció en 1972 con el modelo 105, que ya no sería producido por FSO.

En total se construyeron 117.234 unidades de los modelos 101, 102, 103 y 104, incluyendo las variantes R20 y Bosto.