|
STEARNS (1898 - 1929) STEARNS KNIGHT (1912 - 1929) |
|
|
|
B.
Franco Stearns construyó a finales de 1896, su primer coche de un solo cilindro
con casi 6 caballos de potencia.
Con
apenas 17 años, su padre le prestó 1.000$ para instalar una tienda de
maquinaria, y a finales de 1898 empezó a vender sus propios coches, vendiendo
cerca de 50 unidades hasta el año 1900.
Los
primeros coches de Stearns eran grandes y caros, pero tenían calidad y
superaban al resto de automóviles en las subidas en cuesta y en las carreras,
incluso consiguió records mundiales.
Estos
resultados fueron alcanzados por coches comunes, generalmente en manos de sus
propios dueños y sin arreglos especiales, por lo tanto se ganaron una reputación
como los "mejores coches de serie del mundo".
Una de las razones principales por las que los coches de Stearns eran así de buenos, era que a B.F.Stearns no le asustaba estudiar a la competencia. De hecho, cada vez que aparecía en el mercado un coche nuevo, lo compraba y se lo entregaba a sus ingenieros.
Por esta razón, no es sorprendente que enviara a Inglaterra en 1909 a su principal ingeniero James Gilman (Pete) Esterling, con instrucciones para estudiar el motor Knight de Daimler. Ese fué el mismo año que el Real Automóvil Club hizo sus pruebas exhaustivas de los motores Knight de Daimler en Coventry y Brooklands.
Tras
el convencimiento por parte de Gilman de la superioridad del motor Knight, no
fue sorprendente que el 1 de julio de 1911, la Stearns Co de Cleveland, Ohio,
presentara el primer coche americano de producción accionado por un motor
Knight. Se trataba del SK-4, un 4 cilindros que empezó a comercializarse en
1912. El 15 de agosto de ese mismo año, fue presentado el SK-6 de 6 cilindros.
B.F.Stearns se retiró de la
Stearns Company en 1917 a la edad de 35 años afectado por una pulmonía. Un año
más tarde vendió su participación en la Compañía y pasó muchos años
investigando los motores diesel.
|
Cuando en 1912 la Stearns Co. introdujo el motor knigh las ventas se doblaron respecto a 1911 y pudo anunciar un dividendo del 24%. Este dividendo pasó a un increíble 81% en 1913.
Durante
esos años se realizaron fuertes inversiones financieras para la ampliación de
las instalaciones y de la capacidad de producción. Además de coches de alta
calidad, entre 1911 y 1914 se fabricaron camiones con capacidades de hasta 5
toneladas.
La
Segunda Guerra Mundial puso fin a la fabricación de camiones porque la Rolls
Royce necesitaba ayuda para la fabricación de motores de aviación y eligió a
Stearns para construir esos motores debido a su demostrada capacidad en las áreas
de precisión y cierre.
Aunque
las capacidades de ingeniería de Stearns Co. tenían
mundo renombre, volvieron a sorprender en agosto de 1915 cuando se
introdujeron grandes innovaciones tecnológicas en sus motores V8.
La
Stearns Co., parecía imparable pero en 1917 Franco Stearns tuvo que abandonar
la Compañía debido su mala salud, siendo dirigida a partir de entonces por
George Booker, un distribuidor y un banquero.
La
Compañía a partir de ese momento estuvo muy controlada financieramente, y
decidieron cesar la producción del costoso V8 para concentrarse en el modelo más
barato de 4 cilindros.
Gran
parte de los antiguos directores de fábrica fueron reemplazados. El principal
ingeniero responsable del V8, James Gilman (Pete) Esterling, dimitió en abril
de 1920 y se llevó con él a muchos ingenieros y personal de producción para
construir su propio coche y crear su propia compañía, la Sterling Knight Motor
Co. (ver história).
Durante
algún tiempo, la estrategia de concentrarse en el modelo L4 parecía dar
resultados. La producción por aquel entonces fue de 3.849 unidades en 1920 y de
3.046 unidades en 1921, pero aquellos eran años fueron de auge para muchos
fabricantes. El cambiante mercado hizo que en 1922 tan solo se fabricaran 693
unidades, ya que el mercado deseaba algo nuevo.
No obstante, la gran inversión realizada en los nuevos modelos costó tanto dinero que en 1925, J.N. Willys (Willys-Overland) (ver história) y sus socios adquirieron 150.000 acciones por valor de 2.500.000 $. Éste fue el segundo cambio de manos ya que F.B. Stearns se había ido.
De
nuevo, fueron anunciados cambios en el equipo directivo. A pesar de haberse
anunciado que la F.B. Stearns Co. conservaría su identidad como compañía
independiente con sus propias instalaciones de fabricación, parece que hubo
cierta complicidad entre Willys y los ingenieros de Stearns, ya que el motor de
6 cilindros que era fabricado en la planta de Willys era el utilizado en los
modelos M y N de Stearns.
En
1929, la bolsa se desplomó. J.N. Willys había vendido sus acciones de Stearns
en verano, justo unos meses antes de su presentación como embajador en Polonia.
La catástrofe fue corta y rápida, El 20 de
diciembre de 1929 plantas de fabricación habían cesado su producción y el 30
de diciembre de ese mismo año cesaron todas las operaciones.
J.N.
Willys volvió a petición de presidente Hoover para salvar a la Compañía,
pero desafortunadamente era demasiado tarde.
Aún
habiendo sido una pequeña compañía, la F.B. Stearns Co, había producido
algunos de los automóviles más elegantes del período de la pre-depresión. La
producción total de Stearns Knight fue de 31.907 unidades.
|