|
STAVER (STAVER-CHICAGO) - (1.907 - 1.914) |
|
|
|
|
|
Los coches Staver (también conocidos como Staver-Chicago) fueron fabricados entre 1907 y 1914 en Chicago, Illinois, por la “Staver Carriage Company”.
Henry C. Staver, era un vendedor ambulante de aperos agrícolas, con una gran capacidad de invención y buenas dotes comerciales. Aproximadamente en 1886 fundó la “Staver Implement Company” y en 1889 ya empezó a experimentar con pequeñas máquinas de vapor, que según parece no tuvieron aplicación agrícola. Staver se fusionó más tarde con la “Abbot Buggy Company”, pero la asociación no funcionó del todo bien y se declaró en quiebra en 1896. Tres años más tarde, en 1899, Henry C. Staver volvió a la acción y fundó la “Staver Carriage Company”.
En 1905, la empresa se diversificó y obtuvo una patente para un dispositivo de tracción por fricción mediante correa, y convirtió un carruaje de caballos en un vehículo autopropulsado mediante energía eléctrica. En esa época, la compañía no había anunciado todavía su intención de fabricar y vender automóviles.
Dieciocho meses más tarde, en 1907, Staver lanzó su primer modelo, el Staver C Stanhope, un coche ligero equipado con un motor de gasolina de dos cilindros, al que le siguió un modelo muy similar, el Staver D Buggyabout, un modelo que alcanzaba una velocidad máxima de unos 48 Km/h (30 mph) y cuyo precio de 1.000,00 dólares resultaba un tanto elevado para la época, sobre todo si tenemos en cuenta que el coche ligero de Sears costaba 395,00 dólares. El Staver Buggyabout no tuvo un gran éxito comercial y en 1908 se vendieron menos de 200 unidades.
Grandes cambios empezaron a gestarse tras la muerte a finales de 1907, a la edad de 63 años, de Henry C. Staver, dejando a su hijo Harry Boggess Staver al cargo. La opción más lógica para dirigir la empresa hubiera sido seguramente la de su hermano Roy B. Staver, oficial de artillería del Ejército, graduado en West Point, pero ya hacía tiempo que éste se había casado con los militares.
Harry Staver tomó las riendas de la empresa con mucho interés y dedicación, y muy pronto se verían señales de que Staver estaba a punto de tomar una nueva dirección. Tras dos años de fabricación de coches ligeros, Staver dio un giro y decantó la producción hacia modelos más convencionales equipados con motores de cuatro cilindros, que se ofrecían con carrocerías tipo Torpedo y Touring.
En 1910, tan pronto estuvo desarrollado un nuevo modelo de 30hp Staver empezó a participar en carreras. Desde el principio, Gus Monckmeier fue el piloto de la fábrica (antes había trabajado como ingeniero en la fábrica de Mercedes en Long Island). Monckmeier ejercía más como piloto de pruebas que como piloto de carreras. Staver participó en muchas competiciones consiguiendo éxitos relativamente notables. Cabe destacar sus participaciones en; Elgin National Road Races, Algonquin Hill Climb y las 500 millas de Indianápolis entre otras.
En 1911, la gama comprendía un modelo Tourer que costaba 1.600,00 dólares y un modelo abierto, tipo Torpedo de cinco plazas que costaba 1.850,00 dólares. Staver ganó la carrera de regularidad de la vuelta al lago Michigan en 1911 y 1912, saliendo sus coches anunciados en la portada de la revista “Motor Age”.
El Staver más lujoso fue el Staver 65 aparecido en 1913. Con una distancia entre ejes de 3500mm (138 pulgadas). El Staver 65 estaba equipado con un motor monobloque de seis cilindros y 7413cc que desarrollaba 71hp, y costaba 2.750,00 dólares. En verano de 1913, un Staver 65 estableció un nuevo récord de velocidad en Newport, Indiana.
Staver dejó de fabricar coches a finales de junio de 1914. Monckmeier no había ganado todavía ninguna carrera con un Staver, sin embargo, el 1 de octubre de 1914, cuatro meses después de que la fábrica dejara de fabricar automóviles, Monckmeier ganó la carrera Johnson County Fairgrounds Racetrack, cuyo trayecto de 30 kilómetros transcurría por caminos de tierra en Iowa City, superando a coches de firmas como Buick o Mercer.
La compañía continuó vendiendo coches de caballos durante un año más o menos, y mantuvo los talleres abiertos con el nombre de “Staver Motor Car Company”.
|