STAR (Reino Unido) (1897 - 1932)



No confundir con la “Star” americana, filial de la “Durant Motors” (1922-1928) (ver historia)

Los Primeros años - antes de 1900

Los automóviles “Star” fueron la creación de Edgard Lisle. Al parecer, los miembros de la familia Lisle habían estado implicados en la fabricación de velocípedos, ciclos y bicicletas a finales de los años 1860. Pero los orígenes de la empresa “Star” se remontan a la sociedad formada por Edward Lisle y Edwin John Sharratt en 1876. Se dedicaron a la fabricación de bicicletas en unos locales en “Pountney Street”, propiedad de Sharratt, conocidos como “Star Cycle Works”. Esta sociedad tan solo duró unos años. Edward Lisle, abandonó, y ocupó unos locales en “Stewart Street” y siguió con el negocio comerciando como “Sharratt y Lisle”, creando la Empresa “Star Cycle Company (Sharratt and Lisle) Ltd.”. En 1896 puso a flote la Compañía “Star Cycle Company Ltd.” como empresa pública.

El primer contacto de Edward Lisle con el transporte motorizado fue una colaboración con “Elwell and Parker” para producir el “Bushbury Electric Cart”. En 1897 Joseph Lisle, el segundo hijo de Edward, visitó Holanda, y allí aprendió a conducir y adquirió un coche Benz. Por lo visto Edward Lisle consiguió algún tipo de licencia de fabricación, pero lo que hizo fue desmontar el coche, y convirtió todas sus medidas de métrico a imperial, e incorporó ciertos cambios y mejoras. Hay muchas pruebas de que el coche de Lisle fue construido y rodado en 1897, y fue presentado al público en octubre de 1898, aunque parece ser que tan sólo dos ejemplares fueron construidos aquel año. El retraso fue causado por la carencia de carrocerías y los seis primeros coches fueron construidos con carrocerías construidas por Strouds, fabricante de muebles, de “Nipón Works”, en Villiers Street. Estas carrocerías eran de tipo “vis-à-vis” y estaban terminadas en madera natural.

“Star” pronto empezó a fabricar sus propias carrocerías y ofreció la “Royal Star” de tres plazas, y la “Imperial Star” de cuatro plazas, utilizando en ambos casos un motor monocilíndrico de 3,5 hp.

1900 a 1907

En 1900 se presentaron otros diseños, como por ejemplo el modelo "A", y el modelo “C”. También ofrecían un modelo de 2 cilindros. En total se llegaron a fabricar unos 250 ejemplares de ese “Star-Benz”, que fueron ofrecidos hasta 1903.

Por esas fechas “Star” ya deseaba que cada parte de su coche fuera fabricada por ellos mismos, a excepción de los neumáticos y las cadenas. También estaban en condiciones de aplicar mejoras significativas en el diseño del Benz original,  incluyendo un carburador más adecuado de diseño propio.

En 1901 ya se habían alcanzado los niveles del diseño de Benz y fueron aplicados por “Star” para sus modelos de 6, 7 y 8 hp. de aquel año. Estos modelos fueron rápidamente seguidos por un 2 cilindros de 10 hp. y un 4 cilindros de 20 hp. En 1906 el 2 cilindros 7 hp. “Little Star” se convirtió en el modelo más popular.

Pronto empezaron las exportaciones. En 1899 un coche fue enviado a Patagonia, con piezas de recambio casi suficientes para construir otro coche. En 1900 recibieron la visita de un neozelandés que se llevó un coche “Star” a su casa. La exportación era un mercado potencial y en los años posteriores aproximadamente el 25 % de producción de “Star” fue exportado, principalmente a Australia y Nueva Zelanda, pero también a Europa y Sudamérica. “Star” no sólo vendía en el extranjero en exposiciones, sino que disponía de catálogos en distintos idiomas.

La Compañia se amplió y diversificó rápidamente. Fabricaban partes, como ruedas y carburadores, para otros fabricantes y suministraban coches completos a “Brown Brothers”. La fábrica de “Stewart Street” fue ampliada y se utilizaron locales adicionales en las vecinas “Ablow Street”, “Dobb Street” y “Frederick Street”, en donde se erigió un nuevo edificio de oficinas y una tienda de exposición.

La fábrica de “Frederick Street” es ahora un edificio catalogado.

En 1905 la empresa se vio afectada por una sensible disminución de las ventas de bicicletas, y además la motocicleta “Star” no había tenido el éxito esperado. Las prospecciones de mercado apuntaban a que hacía falta ofrecerle al mercado coches de bajo coste, por lo tanto decidieron lanzar al mercado un coche barato, llamado “Starling” (estornino), en el que utilizarían piezas de stock sobrantes de los coches “Star” anteriormente producidos. Tras un año, esos coches adoptaron el nombre de “Stuart”, y ese nombre también fue utilizado para los coches “Star” exportados a Nueva Zelanda. En 1907 se adoptó de nuevo el nombre de “Starling”, cotinuando la producción hasta 1909.

En 1907 “Star” introdujo por primera vez un modelo de 6 cilindros, y en 1909 se le unió otro modelo de 4 cilindros que desarrollaba 15 hp.

1907 a 1914

En 1909 se decidió que “Star” se concentraría en los coches más caros del mercado y que los coches más baratos serían producidos por una empresa separada. Esta nueva empresa fue la “Briton Motor Co, Ltd.”, que fue creada en mayo de 1909, con un capital de 50.000 libras esterlinas, y estaba dirigida por Edward Lisle Junior. “Briton” continuó utilizando los viejos talleres de bicicletas de la “Star Cycle” en “Stewart Street” hasta 1913, año en el que se traladaron a “Lower Walsall Street”.

En enero de 1909 la “Star Cycle Co. Ltd.”, decidió a través de una Asamblea General Extraordinaria celebrada en el “Garter Hotel”, cambiar su nombre por el de “Star Engineerong Co. Ltd.”. Aquel nombre reflejaba mucho mejor el tipo de empresa que Edward Lisle Senior deseaba. Una empresa con amplios intereses económicos, políticos y financieros, que no tuviera limitados sus horizontes a la fabricación de vehículos, y en la que tuvieran también cabida otro tipo de productos para los cuales podía haber un mercado, tales como aspiradoras y bombillas.

A finales de 1912 se intentó racionalizar la desconcertante gama de modelos de la “Star” con la introducción de los nuevos modelos; 10/12, 12/15, 15.9 y 20.1 hp. Los coches estaban disponibles con radiadores especiales y carrocerías aerodinámicas, pero también podían suministrarse con carrocerías más convencionales bajo pedido. En esos momentos, la producción aumentó a 20 vehículos por semana, convirtiéndose el modelo 15.9 hp en el más popular. En 1914, “Star” se había convertido en el sexto fabricante más grande de vehículos del País.

1914 a 1926

Poco después de iniciarse la Primera Guerra Mundial,  en 1914 la “Star Engineering Co. Ltd. “ como tantas otras, tuvo que reciclarse para abastecer a los gobiernos con material de guerra. Suministró algunos vehículos de transporte a los ejércitos británico, francés y ruso; y obtuvo un gran pedido de ambulancias para el ejército británico en Mesopotamia. No obstante, la producción de “Star” en aquella época estaba concentrada mayoritariamente en la fabricación de alas de avión y partes para minas. También fabricó ruedas.

Aunque los 11.9 hp se vendían bien, la rentabilidad de “Star” no era buena, sobre todo tras la muerte de Edward Lisle en 1921. Como consecuencia en 1923, fue presentado el modelo 18/40 de 6 cilindros con válvulas laterales, y también un 20/50 de 6 cilindros. En 1926 estos coches también fueron equipados con motores ohv, convirtiéndose en 18/50 y 20/60 respectivamente. Más tarde fue añadido a la gama el 24/70 de 6 cilindros.

1926 a 1930

Aproximadamente en 1920 “Star” había comprado tierras en “Showell Lane”, Bushbury, y había utilizado sus locales de allí para las carrocerías. En 1928 la producción cayó y la “Star” quedó en un precario estado financiero. A principios de 1928, la “Guy Motors” tomó el mando con un intercambio de acciones, a pesar de ello “Star” continuó existiendo como una empresa independiente.

La gama de modelos fue reducida a dos; el 18/50 y el 20/60, y ocasionalmente el 24/70. Estos coches estaban disponibles en una gama de carrocerías de tela, que eran fabricadas por “Mulliners” y “L & L J Taylor”.

En 1929 “Star” trasladó toda su producción entera de “Frederick Street” y alrededores a sus locales de “Bushbury”.

En 1930 el 18/50 y el 20/60 fueron renovados, y aparecieron como “Comet 18” y “Comet 21” y “Planet 21” y “Planet 24”. Las ventas eran lentas. En 1931 fue presentado el pequeño “Comet 14”. Las ventas aumentaron pero se producían pérdidas en la venta de cada vehículo.

Los Años Finales

La empresa vendía coches grandes, lujosos y bien hechos en un sector del mercado muy pequeño y competitivo. Utilizaban viejos métodos de producción mientras los líderes del mercado aplicaban cada vez más los métodos de producción en serie. Fabricaban buenos coches “construidos para durar”, por lo que estaban pasados de moda. También había depresión económica.

La depresión como tal no afectó a la industria del automóvil en general pero realmente provocó una selección natural en la que quedaron los corredores de fondo. Los grandes productores en serie, como Ford, Rootes y Standard, crecieron mucho, y el resto fue cayendo, uno por uno.

Los talleres de “Frederick Street” fueron vendidos a James Gibbons (Windows) Ltd., y luego vendidos por este a la “Chadd Castings Ltd.”, fabricante de componentes de aluminio para una gran variedad de utilidades, incluidas partes de automóviles para empresas como “Rolls Royce”, “Leyland DAF”, “Rover” y “Land Rover”. El nombre “Chadd” todavía permanece en los locales pero ellos ya no están allí.