SOVAM - (1.964 - 1.968)



La “Société des Véhicules André Morin” SOVAM, es en la actualidad un importante fabricante francés de vehículos auxiliares para aeropuertos,  pero tiene una historia automotriz interesante.

La compañía fue fundada en 1930 por André Morin sobre la base de un taller artesanal de carrocerías fundado por su padre, Robert Morin. Inicialmente, la empresa se especializó en la construcción por encargo de camiones almacén para vendedores ambulantes, pero no fue hasta mediados de los años 1950 cuando se creó la marca Etalmobil, para comercializarlos.

En 1964, fue lanzado el modelo VUL (Véhicule Utilitaire de Livraison), un vehículo con carrocería de polyester que utilizaba como base el chasis del Renault R4. Ese pequeño vehículo era ideal para el transporte o el reparto en la ciudad.

Al año siguiente, André Morin tuvo la idea de crear un pequeño coche deportivo basado también en el chasis del Renault R4 que conocía bien, para lo que contó con la colaboración del maquetista y diseñador Jacques Durand.

El coche fue presentado en el Salón del Automóvil de 1965 y ante el interés que despertó en el público, Morin se decidió a fabricarlo. Utilizando todo su dominio y conocimiento en la fabricación de carrocerías de fibra de vidrio, encajó una bonita carrocería deportiva sobre un chasis entero de Renault R4. La línea deportiva del SOVAM no dejaba indiferente a nadie, con su carrocería de fibra de vidrio con esquinas redondeadas, de la que sobresalían sus faros dobles y el parabrisas del Renault Floride “invertido”.

La línea del Sovam era muy atractiva, y su modesto motor de 850 cc procedente del Dauphine permitía su comercialización por menos de 10.000 francos, pero costaba encontrar clientes.

La compañía se dio cuenta rápidamente de que el precio era demasiado bajo, y a partir de 1966 el coche se comercializó en 12.960 francos (Un Caravelle costaba 11.500 francos y era más barato que el Matra Djet que costaba 16.900 francos). Para justificar ese aumento  de precio se mejoraron los acabados y se incorporó un nuevo motor de 1100 cc procedente del Caravelle. Incorporaba frenos de disco delanteros y una caja de cambios sincronizada de 4 velocidades. Esta nueva versión del coche pesaba 570 Kg y alcanzaba los 160 Km/h. Recorría un kilómetro con salida parada en 34 segundos y tardaba 13 segundos en alcanzar de 0 a 100 Km/h. Todas estas características habían convertido al SOVAM en un coche mucho más deportivo.

En 1966, se vendieron bastantes unidades, algunas de las cuales compitieron en carreras de subida en cuesta. Para promocionar su coupe, André Morin organizó una travesía París-Calcuta-París con un equipo femenino, pero sólo consiguió vender 32 coches más. El precio de venta del coche había sufrido un nuevo incremento y el 1100 cc ya costaba 14.800 francos.

Para el Salón de París de 1967, se había abandonado definitivamente el modelo 850, y se había proyectado un nuevo modelo equipado con un motor de 1255 cc procedente del Renault 8 Gordini. El bloque desarrolla 103 hp, y estaba equipado con una caja de cambios de 5 velocidades que le permitían al SOVAM alcanzar una velocidad máxima de 195 km/h, una cota muy interesante para un coche su categoría. Esa nueva versión 2 +2 se distinguía exteriormente por sus faros rectangulares y un techo trasero tipo fast-back. Ese modelo fue galardonado con el “Grand Prix de l'Art et de l'Industrie Automobile“.

El éxito del SOVAM había sido innegable, pero la falta de una buena imagen de marca resultó muy negativa ante la aparición de coches tan competitivos como el Matra o el Alpine, cuyos éxitos en competición resonaban constantemente en los medios especializados de todo el mundo. Además el precio del SOVAM era un tercio más caro que el de un Renault 8 Gordini e igual que el de un Alpine Berlinette. Al final, tan sólo se consiguieron vender 5 unidades.

En 1968, la producción del SOVAM se paralizó. Según datos del “Club Sovam”, se construyeron en total 145 unidades;  62 de 850cc, 77 de 1100cc y 6 de 1300cc. André Morin tuvo que reconvertirse de nuevo y empezó a fabricar pequeñas caravanas. Finalmente la empresa se recicló y renació, y en la actualidad produce productos para los aeropuertos como pasarelas rodantes y vehículos específicos.

Características conocidas de los diferentes modelos Sport Coupe:

Modelo 850S 1100 1300
Años de fabricación 1965-1966 1966-1967 1967-1968
Unidades fabricadas 62 77 6
Cilindrada 845 cc 1108 cc 1255 cc
Potencia 45 hp a 5500 rpm 62 hp a 6300 rpm 103 hp a 6750 rpm
Alimentación - 1 carburador de doble cuerpo 2 carburadores de doble cuerpo
Caja de cambios 3 velocidades 4 velocidades 5 velocidades
Suspensión Independiente a las 4 ruedas - -
Frenos De tambor Disco delante, tambor detrás -
Longitud 3635 mm - -
Velocidad máxima 145 Km/h 170 Km/h 195 Km/h
Consumo 6 litros x 100 kilómetros 8 litros x 100 kilómetros -

Los inicios



Etalmobil y Sovam - Vehículos especiales



Sovam Sport Coupé (164-1968)