SOFRAVEL (1.948 - 1.949)



En 1941, Joseph Besset, (el constructor del autobús Isobloc), propuso sin éxito un proyecto de coche eléctrico.

En 1948, Besset fundó la “Société Sofravel” en la localidad francesa de Annonay, en la región de Ardèche, y sobre la misma base de su proyecto de coche eléctrico presentó el Sofravel type Coccinelle, un pequeño automóvil para 2 pasajeros, pintado en dos tonos, equipado con un motor monocilíndrico de 4 tiempos y 150cc (según algunas fuentes 125 cc), que desarrollaba 6,5 hp. Caja de cambios de tres velocidades y tracción trasera a través de una cadena. La longitud del vehículo era de 270 mm y pesaba entre 160 y 180 Kg. Su consumo no superaba los 2 o 3 litros a los 100 kilómetros, y según catálogo podía alcanzar una velocidad máxima de 60 Km/h.

La producción no superó la fase de pre-serie (según algunas fuentes 10 unidades) el proyecto fue abandonado en 1949.

Este proyecto sería finalmente retomado por SIL. Sofravel cedió el proyecto a SIL “Société Industrielle de Livry” que empezó a fabricar un cochecito muy parecido con el nombre también de "Cocinelle", pero que cambió muy pronto su nombre por el de Atlas (ver historia), lo que confundió mucho a los consumidores. Posiblemente por esa razón la gente de la época se confundía y denominaba a los coches "Cocinellle" como "Atlas". La “Société Industrielle de Livry” (SIL), también produjo los microcoches “Kover” y “Le Piaf”, utilizando el mismo bastidor.

En la actualidad se conserva un ejemplar del Sofravel type Coccinelle en un museo, que suponemos sería uno de los últimos que se fabricaron pues difiere estéticamente un poco de los primeros prototipos.