|
SIZAIRE-FRERES - (1.923 - 1.929) |
|
|
Consciente de las dificultades que se avecinaban a partir de 1918, Maurice Sizaire diseña en su residencia londinense un nuevo modelo de con una potencia media de 11 hp.
Se trata del primer coche con cuatro ruedas independientes y dirección de cremallera, soluciones técnicas que se volverán universales treinta años más tarde. En realidad, el coche diseñado estaba cargado de innovaciones y, gracias al apoyo financiero de uno sus amigos, los hermanos Maurice y Georges Sizaire construyen dos prototipos que se expusieron en el Salón del Automóvil de 1921.
Dado que se habían roto definitivamente todas sus relaciones con sus socios británicos, se constituye la nueva sociedad “Sizaire-Freres” y se instala en Courbevoie, apoyados financieramente por Paul Dupuy, importante editor y proprietario del “Pequeño Parisiense".
La prensa especializada elogió las cualidades, calidades de realización y acabados del coche, principalmente su sistema de frenos así como la suavidad y la precisión de su dirección.
Una vez más, el éxito estaba a la vista y la propia Sociedad “Sizaire-Freres”, a pesar de sus escasos medios financieros, decide explotar todas las patentes registradas por Maurice Sizaire, y ello, a pesar de las numerosas ofertas de compra de patentes por parte de famosos fabricantes.
Entre 1924 y 1928 se produjeron tan solo 900 ejemplares del modelo 4RI, que así se llamaba el coche y que quería decir (4 ruedas independientes). A menudo se servían tan solo con el chasis y eran carrozados por otros fabricantes.
El fracaso comercial acosó una vez más a los hermanos Maurice y Georges Sizaire, y el Consejo de Administración los despidió pura y simplemente. Una historia eternamente repetida...
Ese mismo año, se presenta en el Salón de París el Sizaire-Six. Este coche, mucho más lujoso que su antecesor, se derivó de un prototipo de Maurice Sizaire, que equipaba un motor de 6 cilindros, 3 litros, y árbol de levas en cabeza, que no tuvo mucha aceptación.
Esta vez se equipó con un motor americano Willys Knignt sin válvulas y se comercializaron alrededor de 150 ejemplares.
En el Salón de 1928, se presenta un 4 cilindros en sustitución del 4RI, pero tan solo se recibieron 100 pedidos.
Este bajo volumen de ventas no era suficiente para rentabilizar la fábrica, por lo que se produce su cierre en 1929.
Una vez más, la historia de los coches de los hermanos Sizaire concluía con un triste epílogo.
Georges Sizaire intentó proseguir su singladura como fabricante de automóviles con algunos chasis equipados con motores Willys, Hotchkiss y Talbot, vendidos bajo el nombre Belga-Rise (ver historia), pero sin gran éxito.
En cuanto a su hermano Maurice, después de haberse asociado con un amigo durante algún tiempo para producir juguetes, entró en 1932, en la casa Tecalemit como representante técnico.
Maurice se jubiló a los 83 años de edad y nunca se compadeció de su suerte. Cuando se le preguntaba si creía que debería haber tenido mejor suerte, tenía la costumbre de encogerse de hombros y sonreír, y decía que él tan solo era un “manitas” y que eso le bastaba para ser feliz.
A Maurice Sizaire, se le deben numerosas soluciones técnicas que, aún hoy, equipan nuestros actuales coches.
|