SIVA (Siva  Motor Car Company) - (1.970 - 1.976)



Esta marca no debe confundirse con la “Siva Engineering Sales Company” (SIVA) con sede en la localidad británica de Weymouth , que también fue fundada por Neville Trickett junto a Michael Saunders y que también produjo coches en kit entre 1969 y 1976.

Tampoco debe confundirse con la “Società Italiana Vendita Automobili” (SIVA) con sede en la localidad de Lecce, al sur de Italia, que entre 1967 y 1969 produjo un único modelo deportivo denominado SIVA Sirio.


Un poco de historia

En 1970, el diseñador de automóviles Neville Trickett, asociado con Robert Paterson, fundó la “Siva Motor Car Company” (SIVA), estableciendo la sede en la localidad británica de Aylesbury (Buckinghamshire). Esta firma produjo pequeñas series de coches en kit, aunque a diferencia de la “Siva Engineering Sales Company” de Weymouth, (también dirigida por Neville Trickett), que se especializó tan sólo en réplicas de vehículos de principios de siglo, la “Siva Motor Car Company” de Aylesbury, produjo réplicas de modelos de distintos tipos y épocas.

El primer modelo fue el SIVA Edwardian, un modelo muy parecido a las réplicas de vehículos de época en kit comercializadas por la SIVA de Weymouth. Muy pronto se incorporaron a la gama una serie de vehículos diferentes.

El modelo más exitoso fue el Minibuggy. Era una especie de VW Buggy, pero estaba basado en el Mini. En 1970, el kit de chasis y carrocería costaba 195 libras. Hasta 1976 se produjeron 95 unidades.

Entre 1970 y 1975 produjo 12 ejemplares del SIVA Mule. Este vehículo, con chasis de acero, era similar al Mini Moke.

El SIVA S 160 Spyder era un coche deportivo tipo coupé con puertas tipo alas de gaviota que utilizaba el chasis del Volkswagen Beetle. Éste derivó en el SIVA S 530 que era ligeramente más largo y ancho, y utilizaba un motor Ford V6. También existió el prototipo de una versión denominada V8, equipada con un motor de 8 cilindros en V de origen estadounidense. Entre todos estos coupes, entre 1971 y 1972 sólo se llegaron a fabricar 12 unidades.

El sucesor de todos estos modelos fue el SIVA Saluki del que entre 1973 y 1976 se vendieron también 12 ejemplares. La base de VW se mantuvo, pero el frontal, los faros y el parabrisas fueron cambiados. La empresa “Embeesea Kit Cars” se hizo cargo del proyecto.

El SIVA Mule fue sustituido por el SIVA Llama. Un pequeño vehículo todoterreno equipado con el motor trasero del Hillman Imp. Entre 1974 y 1976 se fabricaron 50 unidades.

Despues apareció el SIVA Sierra, similar al Jeep Willys, basado en el Ford Escort. De este modelo sólo se fabricaron 3 unidades en 1976.

También de fabricó un solo ejemplar del SIVA Mehari, una réplica del Citroën Méhari basada en el Citroën 2 CV de 1976.

Hubo varias tentativas para encontrar otras empresas dispuestas a producir bajo licencia los coches SIVA en grandes cantidades, pero ninguna de ellas fructificó. La producción cesó en 1976, tras haber producido aproximadamente 185 unidades.