SHR - (2.010)



Un sueño hecho realidad, el SHR 200.

Reneé Van Strate (antiguo profesor de Ingeniería), nació un 17 de junio de 1933 en la localidad argentina de Progreso (Santa Fe). Por causas de la vida, su proyecto tardó más de 50 años en verse materializado.

Reneé Van Strate se fijó en los microcoches que aparecieron en Argentina en la década de los años 1950 y principios de los años 1960. Esos vehículos nacieron en Europa como consecuencia de la necesidad de movilización de la gente tras Segunda Guerra Mundial. (Hasta la mitad de los años 1950, la importación de vehículos en Argentina estaba muy limitada o al menos sujeta a una gran cantidad de restricciones, pero durante el gobierno de Arturo Frondizi (1957-1959), se plantó la semilla de lo que luego sería la Industria Automotriz Argentina. Se estableció un Registro de Fabricantes de Automóviles y por otro lado se abrió el grifo de la importación). Estos curiosos vehículos enseguida fueron rebautizados por el público criollo, dándoles el apodo de “ratones alemanes” a causa de su tamaño y sus formas. Y así fue como aparecieron los BMW Isetta 300, Heinkel, NSU Prinz II y III, Isard Glas, Messerschmitt (después FMR), Maico, Dinarc, Meyra, Brutsch, Champion, Zündapp y tantísimos otros.

En 1960, Reneé Van Strate se propuso construir su propio coche, un vehículo para uso privado sin pretensiones de ser construido en serie, aunque nunca pensó que le llevaría tanto tiempo. El proyecto inicial era construir un vehículo de tres ruedas. Su suegro, que era mecánico, insistió en que lo hiciera de 4 ruedas, pero Reneé no tenía diferencial y decidió fabricar uno parecido al de los Sidecars, con engranajes rectos.

En sus ratos libres, durante sus vacaciones o incluso en momentos trascendentes de su vida y cuando el bolsillo se lo permitía, el profesor Reneé Van Strate, comenzó en su pequeño “refugio/taller” de la calle Iturraspe, a elaborar su proyecto para construir su propio automóvil. Primero dibujó el proyecto (en el que según manifestaciones del propio Reneé utilizó más de 13 metros de papel vegetal), y más tarde realizó la maqueta. Cada una de esas cosas le llevaría un año completo. Posteriormente, el 29 de enero de 1962 comenzó la construcción, trabajó durante más o menos tres años y por causas económicas, familiares y profesionales tuvo que abandonar indefinidamente el proyecto.

No fue hasta 1996 (31 años más tarde) cuando Reneé pudo retomar su viejo y añorado proyecto, hasta que un día de junio de 2010 (50 años después de empezar), a los 77 años de edad, con orgullo y emoción, lo dio a conocer al mundo. Reneé Van Strate bautizó su proyecto y pieza única con el nombre SHR 200 (las siglas SHR corresponden las iniciales de “sueño hecho realidad”).

El SHR 200 es un biplaza convertible. La carrocería está totalmente realizada en aluminio (1,75 mm de espesor). Se trabajó en primer lugar un bastidor de madera para moldear la chapa (como se fabricaban los barcos) y más tarde terminó dándole forma a la estructura. Según su creador, la línea general del SHR está inspirada en el Opel Récord alemán de los años 1960. Las ópticas son Cibie y los aros son los de la Gilera 150. Estos dos elementos son los únicos no construidos por Reneé, todo lo demás, incluso los retrovisores exteriores e interiores, los fabricó él mismo. El instrumental es de un Chevrolet Bel Air de los años 1960. Optó por esa solución porque es de 12 Voltios y el velocímetro marca 110 Millas. Reneé realizó todas las adaptaciones tanto de volante como de la parte inferior. Tanto el cambio de marchas como los interruptores de las luces, están incorporados en el volante.

Características técnicas
Motor: Villier 2 tiempos (origen Inglaterra), modelo Mark 9E/4SFR, 10,5 hp a 5000 rpm., 197 cc
Caja de transmisión: 4 marchas (marcha atrás invirtiendo el motor)
Arranque eléctrico: Dinastar de 12 V
Velocidad de crucero: 70 km/h
Combustible: Gasolina con mezcla de aceite
Consumo: De 2,5 a 3 litros cada 100 km.
Ruedas: 4 de 400 x 8"
Capacidad de transporte: 2 personas adultas
Longitud total: 2680mm
Anchura: 1300mm
Altura: 1150mm
Altura del suelo: 120mm
Distancia entre ejes: 1600mm
Ancho de vía: 980mm