SHOTWELL (Bob Shotwell) (1.935)



Corria el año 1933, cuando un adolescente llamado Bob Shotwell le preguntó a su padre si podría comprarse un coche cuando se graduara en la escuela secundaria, y su padre le respondió que si quería un coche se lo construyera él mismo. Así fue como Bob Shotwell con tan sólo 17 años decidió fabricarse su propio coche en la tienda de reparación de radiadores que tenía su padre en un pequeño pueblo de Minnesota.

Utilizando piezas y algunos elementos mecánicos como el eje delantero y los frenos de un Ford A de 1932, Bob Shotwell construyó un pequeño coupe de tres ruedas sobre un bastidor de tubos de acero. La carrocería fue construida con chapa de acero y el interior se asemejaba a la cabina de un avión, aunque adaptada a la estatura de su conductor. Estaba impulsado por un motor trasero de cuatro cilindros en línea procedente de una motocicleta Indian de 1931. La transmisión, de tres velocidades, sin marcha atrás, ejercía la tracción sobre la única rueda trasera a través de una única cadena. Incluso diseñó un par de pequeñas ruedas traseras, probablemente tomadas de carros de la compra, para mantener el coche alzado si el neumático trasero explotaba.

El proyecto tardó dos años en materializarse y el coche de Bob alcanzaba las 80 millas por hora. Bob lo bautizó con el nombre de “Philbert the Puddle Jumper“  llamado así por un personaje de dibujos animados de la época que superaba todos los obstáculos. En 1935, Bob y su hermano Edward, fueron noticia en los periódicos locales al realizar el viaje inaugural haciendo una travesía de 6000 millas a través de las Montañas Rocosas.

Bob Shotwell hizo su carrera como piloto en la “Northwest Airlines”, y se retiró en 1975. Se casó y tuvo dos hijos  y su pequeño coupe fue siempre una parte importante de la vida de la familia. Con el tiempo Shotwell le hizo pequeñas modificaciones y durante su vida activa realizó más de 150.000 kilómetros.

Cuando Bob Shotwell cumplió 82 años, tuvo miedo de que el coche acabara siendo desguazado por sus hijos para aprovechar el preciso motor de la motocicleta Indian. Bob no quería que eso sucediera y entonces se puso en contacto con Jay Leno para cederle el coche con la condición de que lo restaurara respetando su aspecto original. Leno lo restauró tras un arduo trabajo con pequeños cambios y mejoras, ninguna de las cuales cambió el concepto del diseño básico, tal y como se había comprometido. Bob Shotwell fallecío en 2004.