SCRIPPS-BOOTH (Bi-Autogo) (1912 - 1923)



La familia Booth hizo su fortuna como propietaria del noticiero “Detroit News”. A principios del siglo XX, James Booth, ingeniero de profesión, decidió entrar en el negocio de los automóviles.

Para ofrecer algo nuevo y diferente, James Booth, desplegó todo su arte e ingenio para desarrollar el que probablemente sea uno de los diseños de coche experimental más radicales realizados y construidos alguna vez en los Estados unidos.

Se trataba de un monstruoso vehículo a medio camino entre un coche y una motocicleta, al que llamó “Bi-Autogo”. Este peculiar vehículo de seis ruedas (con radios de madera) y neumáticos blancos fue construido entre 1908 y 1912. La disposición de las dos ruedas principales era similar a una motocicleta, una delante y otra detrás, pero disponía de dos juegos laterales de dos ruedas cada uno (más pequeñas) situadas en la parte posterior del vehículo. Parado y a baja velocidad, el conductor podía bajar las ruedas pequeñas para estabilizar el vehículo pero a altas velocidades el conductor podría cambiar a dos ruedas y circular igual que en una motocicleta. Este ingenio, con starter/arrancador de aire comprimido, estaba propulsado por el primer motor de 8 cilindros nunca construido, obra del propio James Booth, y desarrollaba 45 hp.

Del “Bi-Autogo” sólo fue producido un prototipo, ya que James Booth decidió didecarse a la fabricación de un cyclecar que denominaría “Rocket”, para lo que fundó en 1913 en Detroit, Michigan, la “Scripps-Booth Corporation” (Scripp, viene de la industria editorial de la familia).

Los coches tipo Cyclecar eran habituales en esa época. Los Cyclecars llegaron a convertirse en una importante alternativa a los coches tradicionales por su ligereza y su bajo precio.

Con la aparición del Ford T, los fabricantes de Cyclecar vivieron tiempos difíciles, y tras haber fabricado alrededor de 400 unidades, la “Scripps-Booth” cambiar el rumbo de su negocio para dedicarse a partir de ese momento al segmento de los coches de lujo.

El cambio de rumbo fue un éxito y en 1915 los coches “Scripps-Booth” se vendían bastante bien, debido en gran parte a la reputación que obtuvieron los coches por su calidad y durabilidad, aunque el precio fuera bastante alto. Países como España y Holanda compraron licencias para producir coches “Scripps-Booth”.

A partir de 1915 y hasta 1919 la “Scripps-Booth” produjo un coche tipo roadster de dos plazas con motor de ocho cilindros que fue utilizado para competir con otros coches de tipo roadster de su época, como el legendario Stutz.

A mediados de los años 1910, las acciones de la empresa fueron vendidas en oferta pública. El control de la firma cambió de manos y pasó de James Scripps-Booth a otros accionistas y la dirección de la empresa cambió. En 1917 Chevrolet compró la empresa y al cabo de un año producía vehículos para la General Motors.

En 1919 se batió el record de producción con aproximadamente 8100 vehículos producidos. En 1921, el fundador de la General Motors, Willy Durant, asumió totalmente el control de la Compañía.

Durante la existencia de la “Scripp-Booth” entre 1913 y 1923, se estima que fueron producidos más de 34.000 vehículos.


El "Bi-Autogo"



De los cyclecar a los coches de lujo