SCEPTRE (1.978 - 1.983)



La “Sceptre Motor Car Company“ de Santa Barbara, California, introdujo el Sceptre (que significa “Cetro”) en la exposición de Los Angeles de mayo de 1978 y recibió el premio al mejor diseño.

La “Sceptre Motor Car Company“ era una empresa de diseño cuyos socios eran Thomas W. McBurnie, Alfred DiMora y Ray Kenney (estos dos ultimos eran los diseñadores del Clenet). Tom era el responsable del diseño interior del coche y Ray el creador de las líneas neoclásicas de la carrocería exterior.

El especial diseño del Sceptre estaba inspirado en coches de los años 1930 como Delage, Bugatti, BMW, Alfa Romeo, Mercedes 500 XK, el Jaguar de los años 1950 y el Talbot-Lago.

La carrocería del Sceptre estaba realizada en fibra de vidrio, ensamblada a un bastidor de tubo de acero. Sólo las puertas estaban hechas de acero (MG Midget). El bastidor utilizado procedía de un Lincoln Mercury y el motor era un poderoso 400 V8 conectado a una transmisión de tres velocidades.

El Sceptre era capaz de ir de 0 a 60 mph en 7,2 segundos. El peso total del coche era ligeramente superior a las 3.000 libras. El Sceptre fue reconocido por sus entusiastas por su alto factor de fiabilidad, y decían que ningún otro coche había sido construido como el Sceptre a excepción de Ferrari. (Dejemos aquí el comentario).

Tras su presentación, se llegaron a escribir muchos artículos sobre el Spectre, entre los que se pueden mencionar: un artículo firmado por Dennis Adler que apareció en la edición de marzo de 1979 de “Car Collector“, un artículo en la edición 1980 de “Elite Cars“, un artículo firmado por Ted West en la edición de febrero de 1979 de “Motor Trend”, y un artículo firmado por Jack Kroll en la edición del 26 de febrero de 1979 de Newsweek, por mencionar solo algunos.

Los precios iniciales del Spectre rondaban los 30.000 dólares, pero rápidamente se elevaron a 50.000 dólares. La idea inicial era la de producir tan solo 500 coches, cada uno de ellos con numeración individual.

Tras haber producido tan solo 15 coches, la empresa se vio obligada a cerrar, y los moldes del Sceptre fueron vendidos a Sky Clausen, de la “Gatsby Coachworks” de San José, California. Sky le cambió el nombre al coche por el de Griffin, del cual se cree se pueden haber producido aproximadamente unas 50 o 60 unidades.



El Gatsby Griffin-Sceptre