SCAT (Societa Ceirano Automobili Torino) (1906 - 1923)



SCAT (Societa Ceirano Automobili Torino) fue fundada por Giovanni Ceirano (ver historia Ceirano) en Turín en julio de 1906, dejando atrás su anterior compañía (Fabbrica menor Torinese Automobili). La sede de SCAT estaba situada en Vía Madama Cristina de dicha ciudad italiana.

La fábrica se activó inmediatamente (el nombre de Giovanni Ceirano era una garantía).

La compañía comenzó a lo grande, con 50 trabajadores y una producción de unos 130 coches anuales. Los primeros modelos producidos fueron el 12 hp, el 16 hp y finalmente el 22 hp de 1909.

Las victorias de 1911 y 1912 en la Targa Florio fueron una muestra de la implicación de Ceirano en el deporte del motor.

La Compañía se expandió y, en 1914, fue abierta una nueva planta con 600 trabajadores.

Durante la Primera Guerra Mundial, SCAT se vió obligada a reconvertir su producción civil a militar.

Debido a las pérdidas acumuladas, Giovanni Ceirano dejó la Compañía en 1917, haciéndose cargo de ella un grupo francés de inversores (controlado por Henri Brasier, poseedor de la licencia para construir el motor Hispano-Suiza V8 para uso aeronáutico).

Este grupo francés utilizó la fábrica de SCAT para producir durante algún tiempo motores de aviación. Se calcula que fueron producidos unos 1500 de estos prestigiosos motores monobloque.

Tras la Primera Guerra Mundial, Giovanni Ceirano, juntamente con su hijo Ernesto, había creado otra compañía (Ceirano SA). SCAT tenía serias dificultades financieras y de tesorería y con el tiempo, Ceirano se las ingenió para tomar nuevamente el control de SCAT, fusionándola con su otra compañía en 1923.

En 1925 se reinició la producción de los SCAT bajo la marca CEIRANO (ver historia). El lanzamiento del Tipo 50, o “Ceiranina”, constituyó la base de la producción hasta finales de los años 20 en que aparecieron los problemas financieros.

Durante este período, apareció un coche de 4 cilindros y 1458 cc con válvulas laterales, el 150. Este coche poseía una carrocería parecida a la del Lancia Lambda. Más tarde apareció la versión 150 S.

Posteriormente apareció un modelo derivado del 150 S, el VVV, con suspensión independiente.

En 1926 fue presentado el tipo 250 de 2297 cc. Este coche fue el ultimo modelo producido.

Los problemas financieros provocaron que Scat-Ceirano fuera absorbida por el Consorcio Fiat en 1929, para producir en exclusiva vehículos industriales.

La producción de los viejos modelos continuó durante algún tiempo hasta 1932, año en el que Fiat decidió cesar la producción.