|
RYCSA (Rosatti y Cristoforo Industrias Metalúrgicas S.A) (1955 - 1960) |
|
Las siglas de la empresa argentina RYCSA procedían de “Rosatti y Cristoforo Industrias Metalúrgicas S.A.”. Esta empresa, dedicada a la fabricación de puentes grúa, calderas, máquinas herramienta y construcciones metálicas en general, disponía también de una sección de laminación de perfiles y fundición de acero. Otra de las actividades de la Compañía estaba orientada a la producción de maquinaria agrícola, cosechadoras y tractores.
RYCSA, fue también uno de los proveedores de piezas y componentes con los que se construyeron los aviones Pulqui. Las Plantas estaban situadas en la ciudad de San Nicolas, Arrecifes y otra en Quilmas.
A comienzos de la década de los 50, sus propietarios, Santo Rosatti y Francisco Cristoforo, deciden aventurarse en el mundo de la automoción. Se analizan diversas alternativas y finalmente se encaran tres proyectos, todos ellos bajo la dirección técnica del Ingeniero turinés Juan Rossi.
El concepto de Rossi sobre lo que debería ser el “auto argentino”, establecía que sus características, tanto de dimensiones como de potencia, debían situarse a medio camino entre los coches europeos y los norteamericanos.
A finales de 1955, en el salón principal del edificio de YPF en la Avenida Diagonal Norte, de Buenos Aires, fueron presentados los primeros 3 prototipos. Un pequeño coupé, el Mitzi B40, un sedán de dos puertas denominado Gilda (nombre de la esposa de Rosatti) y un pick up denominado Gauchito, basado en el modelo anterior.
El Mitzi B40 era un pequeño vehículo equipado con un motor de 434 cc y 12 hp fabricado bajo licencia de la empresa italiana Siata.
Por su parte, el Gilda era un proyecto desarrollado íntegramente en Argentina, tanto la parte mecánica como la carrocería y el chasis. El motor era de cuatro cilindros en V a 90º de 1792 cc y 55 hp. Había sido diseñado y fabricado por la empresa Canteri S.A. bajo la supervisión del ingeniero Rossi.
El pick up Gauchito presentaba características similares al Gilda, pero con un motor de 50 hp.
Parece ser que se fabricaron unidades hasta 1960, pero no se conocen con exactitud las cifras totales de producción de estos tres modelos, que al parecer no fueron demasiado prolíferos.
La empresa RYCSA, entró en crisis en 1977 y se disolvió tras la muerte de uno de los socios, Santo Rosati en 1978.
|