|
ROSE NATIONAL (1905 - 1912) |
|
National/Rose National, Rose Brothers, Gainsborough, Lincolnshire, 1905-1912
William Rose, conocido sobre todo por su habilidad para la creación y fabricación de máquinas de embalar, era un hombre inquieto y su interés no se centraba únicamente en las máquinas de embalaje. En 1898, decidió fabricar sus propios coches. Su primer coche fue tan acertado que sus amigos personales se convirtieron en clientes potenciales. Denominó a sus coches “National” y la producción a nivel comercial se inició en 1905, y en su catálogo advertía:
"La producción es lenta porque se aplica y utiliza la experiencia acumulada a medida que se fabrican los coches, y se producen alteraciones en la fabricación porque se experimenta y se incorporan constantemente nuevos componentes producto de la experiencia. Este sistema lo consideramos obligatorio para poder ofrecer a nuestros clientes “el coche perfecto”. Nos complace saber que cada coche que fabricamos es una evolución del coche anterior”.
La mayor parte de los componentes se producían en la fábrica de Gainsborough y en 1908, ya se habían vendido 37 coches “National” o “Rose National”. Un motor de tres cilindros se convirtió en el motor estándar, aunque más tarde fue presentado un modelo de cuatro cilindros. El motor de 18/22 hp. alcanzaba una velocidad de 40 mph a 1.200 rpm. El consumo de gasolina, era de 26 millas por galón. Se llegaron a fabricar 6 modelos diferentes, y las carrocerías iniciales de cestería fueron sustituidas por carrocerías con tapicería de cuero.
Un coche “Rose” ganó una subida en cuesta organizada por el “Lincolnshire Automobile Club” en septiembre de 1905, y esta gesta fue aprovechada en el catálogo de ese año:
"Nuestro sistema de cambio de marchas nos permite subir cualquier colina como si se tratara de una autopista de peaje, con el coche cargado a tope y sin esfuerzo”.
Se sabe que ese coche se había incendiado el día anterior en el taller de pruebas. La prensa automovilística de la época, se hizo eco de la noticia indicando:
"La causa probable del incendio es que fuera causado sin querer por uno de los trabajadores que sostenían velas encendidas para alumbrarse debajo del coche".
Algunos coches “Rose” fueron exportados. Se sabe que un modelo fue utilizado durante unas vacaciones turísticas en Francia. Lamentablemente se recalentó con el potente sol continental (poco frecuente en Inglaterra) y fue abandonado hasta que pudo ser remolcado por un caballo hasta Rouen y finalmente embarcado. Estos viejos y temperamentales coches proporcionaron las aventuras y frustraciones a sus dueños que hoy en día faltan en el automovilismo actual.
El “National” fue fabricado en estilos abiertos y en tipo Landaulette. El precio del Landaulette de seis plazas, completo con luces eléctricas, era de £625, que no era una suma insignificante para aquel tiempo. Una de sus creaciones, un modelo de 40 hp., compitió en Brooklands, antes de su reconversión en coche de bomberos, el cual permaneció con ese aspecto al servicio de la fabrica de “Rose” hasta la Segunda Guerra Mundial.
Ese motor, ahora en el “Lincoln Museum” tenía muchos rasgos característicos muy interesantes; el bloque era de aluminio y de una dureza insólita, disponía de un sistema de ignición dual y dos bujías en cada cilindro.
Como eran necesarias muchas piezas tanto para sus coches como para sus máquinas de embalaje, William Rose decidió hacerlas él mismo. Se creó un departamento específico para ello y al producir más allá de sus propias necesidades, empezó a suministrar piezas a otras firmas. Por consiguiente, en septiembre de 1906, se constituyó la “Northern Manufacturing Company”.
Finalmente, William Rose se implicó tanto en la fabricación de máquinas, que decidió cesar la producción de coches para concentrarse en expandir su negocio de maquinas de embalaje.
Hay catalogados aproximadamente 6 modelos diferentes de “Rose National”, entre los que hay un 20/24 de 4 cilindros y un 40/45 de 6 cilindros.
Un número importante de empresas pertenecientes al “Baker Perkins Group” participaron de la histeria colectiva que impregnó la industria de producción de maquinaria a principios del siglo XX.
“A.M. Perkins & Sons” había trabajado con la utilización de poderosos motores de vapor en carretera a finales del siglo anterior, pero “Rose Brothers Ltd” de Gainsborough, “Job Day & Sons Ltd.”, “Werner” y “Pfleiderer & Perkins Ltd.” habían intentado seriamente todos ellos producir automóviles viables, y se habían encontrado con diferentes niveles de éxito. Incluso “Joseph Baker & Sons Ltd.” había adquirido una licencia para construir un coche americano.
|