ROLLAND-PILAIN (1905 - 1932)



La empresa Rolland-Pilain fue fundada el 4 de noviembre de 1905 en Tours por François Rolland, de 46 años, personaje con fortuna apasionado por el automóvil, y Emile Pilain, de 25 años, joven técnico de talento originario de Lyon. Al igual que las otras marcas de la época, ninguna marca podía desarrollarse sin participar en competiciones, por lo que la empresa Rolland-Pilain inscribió sus coches en pruebas deportivas.

La gama en 1910 constaba de un 12hp, un 14hp y de un lujoso 18hp de 6 cilindros. En 1911, la gama se completa con un imponente 40hp. A pesar de sus éxitos en las carreras, en 1913, la empresa Rolland-Pilain decide suprimir sus inversiones en competición, pues resultan demasiado pesadas de soportar.

Ese mismo año, la marca presenta sus 9hp/10hp que se convertirán en sus modelos más populares. La producción proseguirá hasta 1927. Durante la Primera Guerra Mundial, la empresa se dedica a fabricar granadas, obuses y motores de aviones. Después de la Guerra, el automóvil francés se democratiza, sobre todo gracias a Citröen, Peugeot y Renault. El futuro está en los pequeños modelos producidos en gran serie. En este nuevo contexto, el futuro de Rolland-Pilain, como el de muchas otras pequeñas marcas, parece muy incierto, a pesar del éxito relativo de sus 9hp/10hp.

En 1925, Lucien Rolland (el hijo de François Rolland, que le había sucedido después de su defunción) y Emile Pilain son forzados a dimitir. A partir de ese momento la dirección de la empresa es  asumida por Gustave Duverne, célebre piloto, Jean Ribes, un industrial de Médoc y el conocido carrocero parisino Kelsch que hacía muchas carrocerías sobre bastidores Rolland Pilain.

En 1927, se presenta una nueva gama de coches. Las fábricas son trasladadas de Tours a Courbevoie, Normandía, pero desgraciadamente, los nuevos modelos no permitirán a la marca sobrevivir. Con la crisis económica mundial iniciada en octubre de 1929, la marca Rolland-Pilain sufre un caótico final antes de desaparecer definitivamente en 1932.

Se estima que la producción total de la marca fue de unos 10.000 vehículos entre 1906 y 1932, de los cuales más de 110 todavía existen: en Francia, Europa y Argentina, y de ellos, unos 30 todavía funcionan perfectamente.

Emile Pilain, se dedicó a otros sectores de la industria, y murió el 18 de diciembre de 1958, a la edad de 78 años. En cuanto a Lucien Rolland, se hizo concesionario de Citröen, y murió el 9 de octubre de 1957.


La gama de modelos de Rolland-Pilain 

TIPO POTENCIA CILINDROS AÑOS DE PRODUCCIÓN

OBSERVACIONES

A 20 hp 4 1907 - 1909  
B 35/45 hp 4 1907 - 1910  
C 12/16 hp 4 1908 - 1909 Continua en 1910 = C12
D 8/10 hp 4 1909 - 1910  
C12 12/16 hp 4 1910  
C14 14 hp 4 1910  
F 20 hp 4 1910 - 1913  
  24 hp 4 1910 - 1913 Continua en 1914 = K
  40 hp 4 1910  
  60 hp 4 1910  
  18 hp 6 1910 - 1912 No comercializado
CS 15 hp 4 1911 - 1913  
  9 hp 4 1912  
  11 hp 4 1912  
CS 12 hp 4 1912 - 1913  
K 40 hp 4 1912 - 1913 Reemplazado por el K2 en 1914
RP 9 hp 4 1913 1593 cc
RP 10 hp 4 1913 1847 cc
RP 10 hp 4 1914 - 1922 1924 cc
CR 14 hp 4 1914  
CR 18 hp 4 1914 - 1921  
K2 40 hp 4 1914  
Camión 15 hp 4 1914  
M6 14 hp 6 1920 No comercializado
CRK 18 hp 4 1922 - 1924 Frenos hidráulicos
R 12 hp 4 1922 - 1923 Frenos hidráulicos
B22 12 hp 4 1923 - 1924 Válvulas en cabeza
RP23 10 cv 4 1923  
Ctte 10 cv 4 1923 - 1927  
C23 2 litros 4 1924 - 1927 Árbol de levas en cabeza
A22 2 litros Gd Sport 8 1924 - 1927 Derivado del modelo de carreras
RP24 10 cv 4 1924 - 1927 Frenos en las 4 ruedas
B25 10/12 cv 4 1925 - 1927  
CRF 18 cv 4 1926 - 1927  
D26 10 cv 4 1927 Válvulas en cabeza
D26 9 cv 4 1928 - 1931 Válvulas en cabeza
F28 12 cv 6 1928 - 1930  
F28 14 cv 6 1930  
3 L Six 17 cv 6 1931 Motor Lycoming
4 L Huit 23 cv 8 1931 Motor Lycoming