|
RAVEL (Louis Ravel) (1.922 - 1.929) |
|
Louis Ravel, hijo de padre francés (Lucien Ravel) y madre española (María Pérez), nació en la ciudad española de Córdoba un 16 de mayo de 1872. Creció y se crió en España para trasladarse después definitivamente a Francia, donde realizó estudios técnicos de automoción.
En 1898 fundó su primera empresa de automóviles y construyó una voiturette ligera equipada con un motor bicilíndrico en V de 4 hp.
|
En 1910, se asoció con Théodore Schneider (ver historia Théo Schneider), y juntos fundaron la sociedad “Automobiles Théo Schneider”. Louis Ravel fue nombrado Gerente e Ingeniero Jefe de la empresa, en la que diseñó y fabricó motores hasta 1920.
En 1922 Ravel creó su propia marca “Automobiles Ravel” con sede en Besançon, presentando sus productos en 1923 en el Salón de París y participando posteriormente en carreras importantes como las 24 Horas de Le Mans y el Gran Premio de Bélgica.
El primer modelo de la firma estaba equipado con un motor de 4 cilindros y 12 hp y tenía una capacidad de entre 2100 cc y 2300 cc.
En 1925 presentó un modelo equipado con un motor de 8/10 hp y 1460 cc.
En 1928 apareció un modelo equipado con un motor de 6 cilindros y 2500 cc.
En 1929, y debido a la gran crisis, el Consejo de Administración de la empresa decide liquidar la compañía y sus instalaciones, cesando definitivamente su actividad.
Duramente afectado por la desaparición de su empresa y tras una larga enfermedad, Louis Ravel falleció el 12 de noviembre de 1932, a la edad de 58 años. Se calcula que se llegaron a fabricar alrededor de 400 automóviles Ravel, de los que tan solo se conservan dos; un Torpedo de 1925 con carrocería Skiff en madera de la colección Mahy (Bélgica) y un Sedan Limousine de 12 hp de 1928 en el Museo de Mulhouse, (Francia).
|