|
RANY (Dune-Buggy / Seat 600) (Ranygolf) (1970-1985) |
|
|
Navegando por Internet, me encontré con que en muchos sitios dedicados al Seat 600 se hablaba de un Dune Buggy realizado en España por "Rany", utilizando como base motores de segunda mano del Seat 600.
Concretamente el comentario que aparecía en muchos sitios (tanto en español como en ingles y otros idiomas) y que unos a otros se habían ido copiado literalmente era el siguiente: “Rany creó un buggy con base Seat 600 ya en los ochenta”.
Rany, Rany, Rany… Pero quien era Rany ?. Después de muchas horas de investigación en Internet no logré encontrar nada de su historia. Era una empresa ?, un taller mecánico ? un carrocero ?, un pseudónimo ?, una marca quizá ?... En los foros de internet se hablaba incluso de un buggy Rany de antes de los años 1980, pero nadie sabía realmente nada, salvo que existió.
No obstante, la larga búsqueda realizada por Internet dio algunos resultados a nivel de imágenes, que son las que publico a continuación.
En un folleto de época y sin que aparezca el nombre de “Rany”, se presenta un buggy con base de motor de Seat 600, y un logo con las siglas P.L., S.A. (toma ya…) y se habla de “Carrocería especial Dune-Buggy” con una ® de marca registrada. Esto es muy curioso si tenemos en cuenta que "Dune Buggy", más que una marca es un concepto de vehículo. ¿ Quizá era un Rany ?
Navegando por internet (fuente inacabable de información) también encontré información del nº 464 de 1970 de la revista “Velocidad” en la que aparecen fotografías con la secuencia de transformación de un Seat 600 en Buggy. ¿ Quizá era un Rany ?
En otro lugar encontré las fotografías de una persona que llegó a alquilar lo que denominó como "Buggy Rany 600" y además de disfrutar de un paseo con él, se entretuvo en semi-desmontarlo para tomarle fotografías. ¿ Era realmente un Rany, o era un 600 Buggy de los que corrían por aquella época ?
En algunos foros, aunque sin demasiados comentarios, encontré también fotografías de vehículos tipo Buggy que eran denominados "Rany" restaurados y que asistían a concentraciones de Seat 600, y en otras páginas, incluso había alguno en venta. Todos ellos anteriores a los años 1980. ¿ Eran Rany o quizá eran Buggys de Diversport (familia Garriga de Sabadell) ?
Visto lo visto y ante la imposibilidad de obtener más información, me sabia mal no poder publicar todas las imágenes recopiladas durante toda mi infructuosa investigación, por lo que con el nombre de RANY me decidí a “colgar” estos contenidos e imágenes, pero no te pierdas la segunda parte de esta historia....
|
|
|
|
La segunda parte
Posiblemente, y a través de la experiencia obtenida realizando esas transformaciones a principios de los años 1970, el creador de ese primer buggy Rany equipado con motor de Seat 600 de segunda mano, se decidió a comercializar una versión renovada y más comercial de su idea.
En algunos sitios de Internet, se menciona que el Rany se fabricaba en Chiclana, Cádiz, punto este que no he podido comprobar. No obstante, navegando y navegando encontré la página Web de “Moreta Hermanos”, un taller de reparación de automóviles ubicado en Chipiona, Cádiz. Se trataba de una página web muy estática que no debía haber cambiado contenidos en años. Curiosamente ese taller anunciaba que fabricaba un Buggy llamado “Rany” utilizando para ello motores de Seat 600 de segunda mano. Al nuevo modelo lo denominaban Ranygolf, y a pesar de que en su apariencia exterior no se parecía en nada al “Rany” original, muy posiblemente se trate de la continuación de la historia.
Finalmente encontré artículo más esclarecedor de la revista "Automecánica" que hablaba de ese segundo Rany de los hermanos Moreta (David y Carlos), y en él se hacía mención a un "pequeño transformado" que ya habían realizado 8 años atrás (quizá la conexión con los primeros buggy Rany con carrocería de buggy más convencional).
A pesar de que esa segunda generación del buggy Rany se empezó a producir a partir de 1977, las matrículas de los pocos ejemplares que se hicieron son de años anteriores, ya que toman como base la fecha de matriculación de los Seat 600 originales que cedieron sus motores.
Según un artículo aparecido en el número 287 de la revista Motor Clásico en 2011, los hermanos Moreta tuvieron muchas dificultades en su día para la tramitación de los permisos necesarios para transformar un automóvil, aunque se tratara de un Seat 600. Finalmente superaron todos los obstáculos y pudieron llevar adelante su proyecto.
Este segundo Rany, fue diseñado en 1974 por David Moreta cuando tenía 23 años. A partir de los planos iniciales fue elaborado un molde de poliester, estudiado al milímetro para instalarlo sobre una carrocería de Seat 600, de la que se conservarían; el salpicadero, el parabrisas y el tabique de separación entre el habitáculo y el maletero.
En 1978 ya se habían construido 6 unidades, cuya transformación realizaban por 250.000 pesetas de la época (que era entonces el precio de un Citroën 2CV a estrenar), aunque en el caso del Rany el precio también incluía el nuevo encamisado del motor y una renovación completa de suspensión, dirección y frenos.
En la primavera de 1982, los hermanos Moreta consiguieron una subvención de la Diputación de Cádiz de 300.000 pesetas, destinadas a cubrir los gastos que iba a ocasionar la presentación del coche en el Salón Expomóvil de Barcelona. En aquella época la inflación era elevada y el precio de un Rany ya era de 390.000 pesetas, 20.000 pesetas menos de lo que costaba el coche más barato del mercado, el Seat Panda 35. La promoción en Barcelona generó nuevos pedidos hasta completarse un total de 18 unidades, terminándose la última de ellas en 1985.
Los hermanos Moreta se plantearon entonces la elaboración de una versión equipada con el motor del Seat 127, que con sus 45 cv le iba a aportar al Rany bastante más rendimiento, pero el Ministerio de Indústria rechazó la propuesta.
|
|
|
|