|
RAILTON (1.933 - 1.939) (1.949) (1.989 - 1.994) |
|
|
|
Railton fue una marca británica de automóviles, producidos por la “Railton Cars Ltd.“ ubicada en Cobham, Surrey, entre 1933 y 1939. La empresa fue fundada por Noel Macklin que deseaba fabricar un nuevo coche tras haber vendido su anterior empresa “Invicta” (ver historia) en 1933. El nombre de la nueva marca vino inspirado por su diseñador Reid Railton, recordman mundial de velocidad y diseñador de coches que, a pesar de que su participación fue pequeña, seguramente percibía ingresos por derechos sobre cada coche vendido.
El primer coche que se fabricó fue construido sobre un bastidor motorizado de Hudson Terraplane, equipado con un motor de 8 cilindros y 4010 cc. La carrocería fue obra del carrocero Ranalah. El coche estaba inicialmente disponible en versión Tourer de 2 puertas, era muy ligero y tenía un rendimiento excepcional para la época, siendo capaz de alcanzar de 0 a 60 mph en 13 segundos. Enseguida fue añadida a la gama una versión Saloon. Ambos modelos se comercializaban al precio de £ 499.
En 1935 el bastidor inicial del Hudson Terraplane fue sustituido por el del Hudson Eight y el motor fue potenciado hasta los 4168 cc. Al mismo tiempo se amplió la gama de carrocerías de diversos carroceros. También fueron fabricados en 1935 dos modelos ligeros especiales capaces de alcanzar de 0 a 60 mph en 8,8 segundos, que fueron declarados los coches de producción en serie más rápidos del mundo. Se llegaron a fabricar en total 1.379 unidades del Railton Eight. 1935 fue el año de máxima producción de Railton con 377 coches vendidos.
En 1937 fue añadido a la gama un coche más pequeño, el 16,9. Utilizaba un bastidor de Hudson Six y estaba equipado con un motor de 6 cilindros y 2723 cc. Se comercializaba en versiones Saloon y Drophead Coupe al precio de £ 399, pero tan sólo se fabricaron 81 unidades.
En 1938 fue añadido a la gama un coche todavía más pequeño, el Railton, 10 hp, (también conocido como "A famous name in miniature") fabricado sobre un bastidor de Standard Flying Nine, que se ofrecía en versiones Saloon (se vendieron 14 unidades) y Drophead Coupe (se vendieron 37 unidades), y se comercializaron ambos al precio de £ 299. También en 1938 fue presentado el modelo Railton Cobham Saloon, equipado con un motor deportivo de 28,8 hp, que se comercializaba al precio de £ 698.
Noel Macklin empezó a tomar interés por los motores náuticos y en 1939 vendió la empresa a la “Hudson Motor Car Company” de Detroit, Michigan, que transfirió la producción a Chiswick, Londres. Sin embargo, el estallido de la guerra en 1939 paró la producción.
|
1949 – Un proyecto fallido
Finalizada la Segunda Guerra Mundial fueron completados algunos coches utilizando piezas producidas antes de la guerra, y también fue construido un nuevo modelo que fue presentado en el “London Motor Show” de 1949. Sin embargo, con un precio de casi £ 5000 el coche era increíblemente caro y nunca entró en producción.
1989 – Un intento de renacimiento
El nombre de la marca renació de la mano de una nueva empresa, la “Railton Motor Company”, fundada en 1989 en Wixford, Warwickshire. Fueron anunciados dos modelos convertibles, el F28 Fairmile y el F29 Claremont. Estaban diseñados por William Towns y basados en el Jaguar XJS. La carrocería era de aluminio y se comercializaban al precio de £ 105.000. La producción paró definitivamente en 1994.
|