PIERRE FAURÉ (1.940 - 1.946)



El ingeniero francés Pierre Fauré, antiguo colaborador de Louis Bréguet (ver historia Bréguet), diseñó uno de los muchos coches eléctricos que fueron construidos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial para combatir la casi total ausencia de gasolina.

Tras meses de desarrollo del primer prototipo denominado Electra 1, el Electra 2 de Pierre Fauré hizo su primera salida de pruebas en diciembre de 1940, y poco después fue presentado en los Campos Elíseos.

El Electra 2 era un coupé eléctrico de 4 ruedas (las dos de detrás más juntas) con llantas pequeñas, diseñado para poder transportar dos o tres pasajeros. Las baterías estaban alojadas en la parte delantera y el peso del vehículo era de 550 Kg. Era capaz de alcanzar los 40 Km/h y tenía una autonomía de 75 Km.

Con sede en el número 20 de la Place de la Madeleine de París, Pierre Faure mostró la versión definitiva de su coche en plena posguerra en el Salón de París de 1946. La publicidad de la época decía que era el coche de ciudad más agradable de conducir, el más elegante y el más silencioso. El coche eléctrico Pierre Fauré arrancaba fácilmente en cualquier época del año, y se podía recargar durante la noche mediante una toma de corriente convencional ya que el transformador estaba dentro del coche. La versión definitiva podía alcanzar los 45 Km/h y tenía una autonomía de 70 Km.

Como argumento de ventas se decía que un coche convencional que realizara 60 Km diarios por París, gastaba al año unos 80.000 francos en combustible, y que los mismos kilómetros realizados con un coche eléctrico Pierre Fauré representan un gasto de tan sólo 6000 francos anuales.

Desgraciadamente y al igual que muchos vehículos de su especie, el coche eléctrico Pierre Fauré no pudo competir en el mercado cuando empezaron a estar nuevamente disponibles los coches de gasolina.