PARTIN-PALMER (1913 - 1917)



PARTIN – Chicago, Illinois, USA (1913)

PARTIN-PALMER – Chicago y Rochelle, Illinois, USA (1913-1917)


La “Palmer Motor Car Company“ de Detroit, no disponía de una buena red de distribución, y se asoció, en junio de 1913, con la “Partin Manufacturing Company“, una gran agencia de ventas de automóviles ubicada en el 29 de South La Salle Street de Chicago, Illinois, creandose así la “Partin-Palmer Manufacturing Company”.

La cadena de producción de la nueva Companía se inició con tres modelos; un cyclecar denominado “Pioneer”, el Modelo 45 conocido como “Partin”, y el Modelo 38, un seis cilindros de 38 hp que se comercializaba al precio de 975 dólares y que era conocido como “Partin-Palmer”.

El cyclecar “Pioneer” dejó de ser producido antes de fin de año, al igual que el Modelo 45 de “Partin”, y a partir de ese momento todos los coches que se produjeron llevaron el nombre de “Partin-Palmer”.

En 1914, a pesar de que algunos coches pudieron haber sido montados en Detroit, todas las ventas fueron promovidas desde la vieja planta de Staver en Chicago.

En 1914 tan sólo fue producido el Modelo 38 (con motor Mason), un coche para seis pasajeros, más largo, que se comercializaba por 975 dólares, al que se le unió un poco más tarde un pequeño roadster de dos plazas denominado Modelo 20, que con un motor de cuatro cilindros y 22 hp, refrigerado por agua se vendía por tan sólo 495 dólares.

El Modelo 20 disponía de un generador “Gray & Davis”, y opcionalmente de un starter eléctrico de la misma marca. Estaba equipado de forma estandar con iluminación eléctrica, claxon, cortinas laterales, guardapolvos, velocímetro, una típica caja de herramientas (imprescindible en aquella época), gato y parches para neumático, y todo ello por tan solo 495 dólares. Si comparamos con otros coches de la época, el Oldsmobile Runabout costaba 650 dólares, el Ford modelo S costaba 700 dólares y el modelo T costaba 550 dólares, el Brush Runabout costaba 485 dólares, el Metz modelo 22 costaba 475 dólares, el Western modelo A costaba 500 dólares, el Black Starting costaba 375 dólares y el Success costaba 250 dólares. Evidentemente este coche era el sustituto del antiguo “Pioneer”.

En 1916, las ventas no fueron buenas, aun a pesar de la incorporación de los nuevos motores Lycoming, más potentes y fiables. En ese momento, Randall A. Palmer y G.H. Partin abandonan la organización.

La empresa empezaba a tener problemas. En abril de 1915, C.C. Darnall (que anteriormente había sido Jefe de ventas de la “Partin Manufacturing Company”) se había convirtió en Presidente de la “Commonwealth Motors Corporation“, que se convertiría a partir de ese momento en la agencia de ventas de los coches “Partin-Palmer”.

La produccción es trasladada de Chicago a Rochelle, en donde la “George D. Whitcomb Company” (fabricantes de motores de gas y maquinaria de producción eléctrica) reubicaría los coches. El nombre de la marca “Partin-Palmer” continuó hasta el verano de 1917, hasta que pasó a formar parte de la organización de la “Commonwealth Motor Company”. En otoño la producción se trasladó a Joliet, Illinois, y el nombre de los coches fue cambiado por el de “Commonwealth“, y fue el precursor del famoso taxi Checker.


Producción total

  Año

Unidades producidas

   Marcas
  1913 83    Partin / Partin-Palmer
  1914 783    Partin-Palmer
  1915 612    Partin-Palmer
  1916 183    Partin-Palmer
  1917 213    Partin-Palmer / Commonwealth
  TOTAL 1.874