|
OWEN MAGNETIC - (1.915 - 1.922) |
|
|
|
|
La “RM Owen & Company” fue creada en Nueva York por Raymond y Ralph Owen, con el objetivo de fabricar y comercializar automóviles de lujo con la marca “Owen Magnetic”. Los Owen Magnetic fueron fabricados en tres poblaciones distintas entre 1915 y 1922.
Los Owen Magnetic eran coches híbridos y utilizaban una transmisión electromagnética ideada por Justus B. Entz, cuya patente había sido adquirida en 1912 por Walter C. Baker de la “Baker Electric” de Cleveland (ver historia).
Los coches Owen Magnetic funcionaban con motores de seis cilindros, y para transmitir la potencia a las ruedas se utilizaba el mismo principio electromagnético que propulsaba las hélices del acorazado USS New Mexico. El Owen Magnetic carecía de cambio de marchas al tener tracción totalmente eléctrica.
El primer coche Owen Magnetic, fue construido bajo licencia de Walter C. Baker, y fue presentado en el Salón del automóvil de Nueva York de 1915. El coche tuvo tanto éxito que se hizo tan famoso como sus clientes, entre los que se pueden mencionar Enrico Caruso, y John McCormack. No eran coches para todos los públicos sino para gente acaudalada. Según reza un anuncio de la época se ofrecía con carrocería Limousine, Coupé, Touring y Sports Phaeton. Su eslogan era “el coche de las mil marchas”. Tras haberse fabricado 250 ejemplares en Nueva York bajo licencia, la “R.M Owen & Company” fue absorbida finalmente por Baker.
Como hemos dicho antes, los primeros coches se fabricaron en Nueva York en 1915, pero en diciembre de ese mismo año, tras la fusión de la “RM Owen Company” de Walter C. Baker con el fabricante de automóviles “Rauch & Lang”, también conocido por sus coches eléctricos, la producción se trasladó a Cleveland, Ohio. Gracias a esa combinación de recursos, en 1916 Owen Magnetic aumentó su gama de modelos, con precios que oscilaban entre los 3.000 $ y los 6.000 $.
Los Owen Magnetic era coches técnicamente avanzados, pero eran pesados, algo complicados de conducir, caros y difíciles de mantener. Estaban propulsados por un motor de seis cilindros capaz de producir 75 hp.
La producción continuó en Cleveland hasta 1918/9 hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, momento en el que Baker cambió su enfoque de negocio y decidió dedicarse a la producción de material de Guerra, cesando temporalmente la producción de los automóviles.
Tras la Guerra, había muy poca producción, pero en 1920, gracias a un pedido de 500 unidades realizado por la firma británica “Crown Limited”, la compañía pudo reorganizarse y cambió su nombre por el de “Owen Magnetic Motor Car Company” y la producción se trasladó a Wilkes-Barre, Pensilvania.
Enseguida empezó la producción de los coches, que bajo los términos del acuerdo serían denominados “Crown Magnetic”, sin embargo, en 1921 y antes de haber podido cumplir con el pedido, Owen Magnetic se declaró en quiebra.
En total se construyeron poco más de 700 coches Owen Magnetic, de los cuales tan sólo sobreviven media docena. Otros coches como los Woods Dual Power, fabricados por la “Woods Motor Company” en Chicago, también utilizaron la transmisión Entz.
|
|